El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > 10 startups madrileñas en Gamescom 2025: oportunidades y aprendizajes para Latinoamérica

10 startups madrileñas en Gamescom 2025: oportunidades y aprendizajes para Latinoamérica

Madrid in Game lleva 10 startups a Gamescom 2025. Descubre por qué este movimiento inspira al ecosistema de emprendimiento latinoamericano.

La innovación y el crecimiento del sector tecnológico no tienen fronteras. Un ejemplo reciente es la iniciativa de Madrid in Game, que ha liderado una expedición compuesta por 10 startups madrileñas a Gamescom 2025, reconocida como la mayor feria europea de videojuegos. Esta acción se llevó a cabo el 11 de agosto de 2025 y representa una apuesta clara por la internacionalización y la visibilidad global de nuevos emprendimientos tecnológicos.

Madrid in Game: impulsando startups españolas en Europa

La entidad Madrid in Game se ha consolidado como un impulsor clave del ecosistema de videojuegos en España. Al seleccionar y acompañar a 10 de las startups más prometedoras del sector, tienen el objetivo de facilitar el acceso a un mercado internacional, establecer alianzas estratégicas y explorar tendencias emergentes dentro de la industria de los videojuegos.

Gamescom 2025: la gran feria europea de videojuegos

Gamescom es el punto de encuentro anual más relevante para empresas, desarrolladores, inversionistas y talentos emergentes del mundo gamer. Participar en esta feria abre puertas a la colaboración y la presentación de productos ante una comunidad global. Para las startups seleccionadas por Madrid in Game, significa aprendizaje, visibilidad y la oportunidad de construir redes de valor internacional.

Reflexión: inspiración para Latinoamérica y comunidad startup

Para el ecosistema latinoamericano, este tipo de iniciativas son un ejemplo a seguir. Apoyar la internacionalización de startups en sectores como gaming, inteligencia artificial o economía colaborativa impulsa la competitividad regional. Fomentar una red sólida de emprendedores e inversionistas, como la creada por Madrid in Game, es esencial para escalar proyectos globalmente y mostrar el talento local fuera de sus fronteras.

En Latinoamérica, todavía existen barreras de acceso, financiamiento y networking, pero acciones como esta muestran el poder de unir esfuerzos desde los sectores público-privado. Así se fortalecen las oportunidades para que las startups innoven, crezcan y conquisten nuevos mercados.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría potenciar tu idea y llevarla al siguiente nivel? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Allí encontrarás una red de emprendedores, cursos, workshops y contenidos prácticos que te ayudarán a prepararte para el mundo real del emprendimiento tecnológico. ¡Conéctate, aprende y crece junto a líderes de toda Latinoamérica!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...