El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > ¿80 horas semanales en startups? El debate que sacude al ecosistema latinoamericano

¿80 horas semanales en startups? El debate que sacude al ecosistema latinoamericano

Daksh Gupta, CEO de Greptile, defiende jornadas laborales de 80 horas semanales. ¿Qué implicancias tiene esto para startups latinoamericanas?

En el mundo acelerado de las startups tecnológicas, el debate sobre las jornadas laborales intensas está más vivo que nunca. Daksh Gupta, un joven director ejecutivo de solo 22 años, ha generado controversia al defender semanas laborales de 80 horas para su equipo en Greptile, una startup enfocada en inteligencia artificial. Según Gupta, sus empleados suelen comenzar la jornada a las 9:00 am y terminar a las 11:00 pm, haciendo así jornadas de aproximadamente 14 horas diarias.

El modelo Greptile: ¿Sacrificio o pasión?

Esta filosofía de trabajo se inspira en la idea de que los primeros años de una startup requieren un esfuerzo extraordinario para crecer y sobrevivir en un mercado competitivo. Gupta argumenta que esta intensidad es fundamental para el éxito inicial, aunque reconoce que no es para todos.

Sin embargo, esta postura ha abierto un profundo debate sobre los límites entre la dedicación y el agotamiento laboral. Además, plantea preguntas sobre la sostenibilidad de este modelo y su impacto en la salud física y mental de los equipos, especialmente en Latinoamérica, donde las diferencias socioculturales y económicas pueden hacer que estas exigencias sean aún más complejas.

¿Es viable este enfoque en Latinoamérica?

En el ecosistema emprendedor de Latinoamérica, la pasión y el trabajo duro son ampliamente reconocidos como motores del crecimiento. Sin embargo, replicar prácticas como las defendidas por Greptile puede ser riesgoso si no se equilibran con bienestar y cultura organizacional saludables. Factores como la distancia con centros tecnológicos globales, acceso limitado a capital y marcos regulatorios locales, hacen que cada startup deba repensar cuidadosamente su estrategia laboral.

Reflexiones para startups e inversionistas

El caso de Greptile, liderado por Daksh Gupta, es una excelente oportunidad para que los fundadores y equipos latinoamericanos reflexionen sobre qué tipo de cultura empresarial desean construir. Recordemos que el éxito no solo se mide por las horas invertidas, sino también por la creatividad, el bienestar y la capacidad de resiliencia del equipo.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres conocer historias reales y aprender de emprendedores que encuentran su propio equilibrio en el mundo startup? Súmate gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos tanto para fundadores como inversionistas de toda Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...