Portada » Actualidad Startup » StartUp Perú 9G: emprendimientos peruanos innovadores se adjudican hasta US$38 mil
Actualidad Startup

StartUp Perú 9G: emprendimientos peruanos innovadores se adjudican hasta US$38 mil

Un total de 80 emprendimientos recibieron capital para poder acelerar el ingreso al mercado de un producto innovador y afianzar su crecimiento en la región y a nivel mundial.

Foto del autor

Daniela Arce

Startups de sectores tan variados como logística, transporte, edtech y biotech, fueron beneficiadas con capital semilla no reembolsable de hasta US$38 mil de StartUp Perú 9G, concurso del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce), que ofrece a los seleccionados apoyo técnico para que puedan acelerar su crecimiento y afianzarse en el mercado. 

Mediante la iniciativa StartUp Perú 9G, se busca impulsar el cuidado del medioambiente y el bienestar social, y es por eso que se seleccionan startups que cuenten con una propuesta de valor que se fundamente en la adaptación al cambio climático y a la sostenibilidad ambiental. 

Lee también: 3 ejemplos de startups exitosas en Latam, ¿las conoces?

El concurso convocó a emprendedores peruanos que postularan a dos categorías: Emprendimientos Innovadores y Emprendimientos Dinámicos. En el primero, se ofrece un bolso reembolsable de US$17 mil para personas naturales y empresas que cuentan con un mínimo viable con tracción y están en busca de acelerar o desarrollar un producto para ingresar al mercado. 

En el caso de la segunda categoría, destinada a los Emprendimientos Dinámicos, se entrega cofinanciamiento de hasta US$38 mil a startups con 1 a 5 años de vida, que ya tienen un producto con ventas y están en busca de acelerar su crecimiento en el mercado. 

La generación de esta convocatoria cuenta con emprendimientos que provienen de regiones como Lima, Amazonas, Arequipa, La Libertad, San Martín, Huánuco, Junín, Lambayeque, Ica y Ucayali. En el caso de los sectores con mayor número de beneficiarios, se trata de logística, transporte, edtech, agritech, fintech y biotech. También tienen presencia sectores relacionados al software, manufactura, e-commerce, foodtech, construcción y vivienda, energía y tecnología limpia, por ejemplo.

Revisa: eAwards premiará a emprendimientos tecnológicos de Europa y América Latina

Hace nueve años que surgió esta iniciativa de ProInnóvate, y hasta ahora se han cofinanciado 647 proyectos. De estos, más del 20% provienen de regiones y casi la mitad es liderado por mujeres. 

En septiembre será el lanzamiento de la décima generación de StartUp Perú. 

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.