Portada » Actualidad Startup » Startups con soluciones sostenibles: ¡Ya están abiertas las inscripciones para Accelerator 100+!  
Actualidad Startup

Startups con soluciones sostenibles: ¡Ya están abiertas las inscripciones para Accelerator 100+!  

Hasta el 30 de junio de 2023 estará abierta la convocatoria para emprendedores que ofrezcan soluciones sostenibles.

Foto del autor

Josefina Martinez

Si tienes una startup con foco en soluciones para los retos que enfrentan las cadenas mundiales de suministro, puedes postular al programa de innovación global Accelerator100+ de la cervecera belga-brasileña Ab InBev, que cuenta con marcas como Corona, Stella Artois, Becker y Cusqueña.   

En este caso, este sería el quinto cohorte, con el que se intenta seleccionar startups que estén interesadas en desarrollar soluciones dirigidas al reciclaje y reutilización; empaquetado; innovación de materiales de embalaje; y seguimiento de materiales.   

Tras la selección de las startups, estas reciben hasta US$100.000 para implementar un proyecto piloto, además de recibir sesiones de entrenamiento y mentoría para desarrollar habilidades empresariales que les permitan prepararse para trabajar en grandes corporaciones multinacionales.   

Lee también: ¡Atención startups! Abren postulaciones para el programa GoGlobal

El programa global Accelerator 100+ surgió al interior de AB InBev en 2018, con el objetivo de involucrar a nuevas startups en el desarrollo de soluciones sostenibles y así ayudarlas a escalar a nivel mundial. Esto, mediante financiamiento y capacitaciones de expertos, tutorías, condiciones preferenciales de pago y acceso a herramientas.  

Tres años después, Coca-Cola Company, Colgate-Palmolive Company y Unilever se asociaron con el programa. De esta forma, los cuatro socios pueden revisar las cadenas de suministro y escalar soluciones innovadoras. 

Esta es una iniciativa de innovación abierta que busca potenciar startups para que trabajen junto con empresas para brindar soluciones de negocio sostenibles. Es por esto que la empresa busca aliarse con startups que están detrás de proyectos innovadores y que a través de su gestión puedan llevar a cabo soluciones que les permitan impactar positivamente en sus procesos y en la sociedad.  

Revisa: 6 startups latinoamericanas que levantaron capital recientemente

La empresa se creó luego de que la compañía belga-brasileña InBev comprara la cervecera estadounidense Anheuser-Busch. AB InBev produce cervezas como Stella Artois y Beck’s, Budweiser, Corona Extra, Bud Light, Skol, Brahma, Quilmes, Labatt’s Blue y Michelob, entre otras.

Puedes postular acá.

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.