Portada » Actualidad Startup » Universidad Católica se suma a los patrocinadores de ScaleX Santiago Venture Exchange  
Actualidad Startup

Universidad Católica se suma a los patrocinadores de ScaleX Santiago Venture Exchange  

A través de su Centro de Innovación, la universidad apoyará y prestará asesoría a las startups en su proceso de postulación a la iniciativa de Corfo y la Bolsa de Santiago.

Foto del autor

Josefina Martinez

En busca de apoyar a los emprendedores chilenos en la generación de impacto en la sociedad, economía y desarrollo de Chile, la Universidad Católica, a través de su Centro de Innovación, se sumará al grupo de patrocinadores que asesoran a startups que quieran formar parte del mercado de financiamiento ScaleX Santiago Venture Exchange, iniciativa fruto de la alianza entre la Bolsa de Santiago y Corfo.  

De esta forma, la UC junto con sus socios estratégicos se encargará de orientar y prestar asesoría a las pequeñas y medianas empresas para que puedan estar preparadas al momento de la emisión y colocación de valores en la Bolsa.  

Con el patrocinio de la UC, los emprendedores se verán beneficiados por la trayectoria de esta casa de estudios, su red de contactos y excelencia académica. Además, esta es la primera casa de estudios que se suma a esta iniciativa, en la que también se encuentran BCI Corredor de Bolsa, LarrainVial, AceleraLatam, UHC Abogados e Innovamerica Ventures, entre otros.  

Lee también: ¡Atención startups! Abren postulaciones para el programa GoGlobal

Con esto, además, el Centro intenta fortalecer el ecosistema e impulsar un ambiente apropiado para el desarrollo de proyectos de emprendimiento que tengan el potencial de expansión. 

Ser parte de ScaleX 

Se trata de un mercado de financiamiento dirigido a empresas tecnológicas en etapa de expansión de Chile y América Latina que buscan obtener financiamiento de inversionistas, que les permita crecer exponencialmente hacia nuevos mercados. Es por esto que se buscan startups que han crecido alrededor de un 20% anual, por tres años consecutivos.  

Una vez que los emprendedores se inscriben, pueden conocer al potencial patrocinador que los acompañará y asesorará para poder ser parte de ScaleX, instancia en la que pueden también postular a un instrumento de Corfo que busca financiar el 50% del costo total del proyecto con un tope de US$95.000.

Tras pasar esta fase, la startup puede comenzar a levantar capital por hasta US$4.690. A través de esto, la Bolsa de Santiago replica lo que han hecho otras bolsas de valores a nivel mundial, que han implementado soluciones para apoyar a startups mediante la creación de mercados alternativos.

Revisa: Diego Arias, cofundador de Desafío Latam: “Que en poco tiempo se formen personas en roles fuertemente demandados y bien pagados, es algo que me hace sentido y me llena el alma”

Justamente, esta iniciativa surge para hacer frente al gran desafío que experimentan los emprendedores cuando necesitan financiamiento para expandirse a otros mercados.

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.

Los comentarios están cerrados.