AgendaPro, startup chilena de gestión de agendas, recauda US$ 35 millones, impulsando el ecosistema emprendedor latinoamericano.
AgendaPro, la startup tecnológica chilena especializada en soluciones de gestión para negocios que funcionan bajo el sistema de agendamiento de citas —como salones de belleza y servicios relacionados— ha marcado un hito en el ecosistema de emprendimiento latinoamericano al recaudar US$ 35 millones en financiamiento.
Un gran avance para el ecosistema chileno
Esta ronda de inversión, anunciada el 21 de agosto de 2025, subraya la consolidación de startups tecnológicas chilenas como actores relevantes en la innovación regional. Con este capital, AgendaPro busca acelerar su expansión en América Latina, demostrando el potencial de las soluciones tecnológicas hechas en la región.
¿Qué hace AgendaPro?
AgendaPro se dedica a desarrollar plataformas que permiten a los negocios gestionar agendas y reservas de manera sencilla y eficiente. Su principal mercado son empresas que operan a través de citas, como salones de belleza, centros de bienestar y servicios profesionales. Al optimizar procesos de reserva, AgendaPro ayuda a sus clientes a mejorar la experiencia de sus usuarios y optimizar su operatividad.
Impulso para el emprendimiento latinoamericano
La reciente recaudación de fondos de AgendaPro es una señal alentadora para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica. No solo evidencia la madurez del mercado regional, sino que también inspira a nuevas startups a buscar crecimiento y proyección internacional.
Cada vez surgen más casos en la región donde la tecnología impulsa la eficiencia y la escalabilidad en sectores tradicionales. El éxito de AgendaPro demuestra que las startups latinoamericanas pueden identificarse con problemas reales y ofrecer soluciones innovadoras, llamando la atención de inversionistas globales.
Lecciones y próximos pasos
Esta noticia refuerza la importancia de la innovación, la visión estratégica y la adaptación al mercado local para el desarrollo de startups en Latinoamérica. Además, pone en evidencia que el ecosistema está listo para apoyar emprendimientos con impacto y proyección internacional. Sin duda, este logro servirá como inspiración para quienes están en busca de capital para potenciar sus ideas.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres impulsar tu propio emprendimiento? Únete gratis a la comunidad de Ecosistema Startup, donde encontrarás apoyo, cursos, workshops y recursos prácticos para emprender o invertir en startups latinoamericanas.