El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Anais Cisneros y Amela impulsan el capital de riesgo femenino en LatAm

Anais Cisneros y Amela impulsan el capital de riesgo femenino en LatAm

Anais Cisneros y Amela fortalecen la inversión y formación de mujeres emprendedoras en el ecosistema startup latinoamericano.

En el ecosistema de startups de Latinoamérica, la presencia femenina en el capital de riesgo y los emprendimientos sigue siendo un gran desafío. Anais Cisneros está cambiando esta realidad a través de Amela, una iniciativa que no solo apoya a startups lideradas por mujeres, sino que también promueve la formación de futuras fundadoras en el mundo de la tecnología y los negocios.

Amela: apoyo integral a mujeres en el ecosistema startup

Amela se ha posicionado como una plataforma clave en el desarrollo del talento femenino emprendedor en la región. Su trabajo abarca dos ámbitos fundamentales. Por un lado, ofrecen respaldo directo a startups ya en marcha, ayudando a consolidar proyectos liderados por mujeres. Por otro, ponen especial énfasis en las mujeres que aún no se atreven a dar el salto al emprendimiento.

Esta dualidad de acción resulta especialmente relevante en Latinoamérica, donde el acceso al capital de riesgo para mujeres es limitado y donde las redes de apoyo son determinantes para fomentar nuevas generaciones de emprendedoras.

Programas para futuras fundadoras

Una de las grandes apuestas de Amela es la creación de programas enfocados en aquellas mujeres que todavía no emprenden, pero tienen el potencial y las ganas de hacerlo. Estos programas buscan romper barreras de acceso, brindar herramientas prácticas y motivar a más mujeres a sumarse al ecosistema startup regional.

Reflexión para el ecosistema latinoamericano

La labor de Anais Cisneros y Amela es un ejemplo de cómo la diversidad impulsa la innovación en los emprendimientos y de por qué es clave seguir abriendo caminos al talento diverso en Latinoamérica. Iniciativas como esta demuestran que el verdadero crecimiento del ecosistema pasa por integrar más voces y perspectivas en la tecnología y los negocios.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa potenciar tu red, aprender y conectar con emprendedores e inversionistas? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y recursos prácticos para impulsar tu camino en el mundo startup.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...