Antofagasta inauguró la primera Rueda de Innovación, generando vínculos entre startups, minería y tecnología en Latinoamérica.
El ecosistema de startups de Latinoamérica sigue creciendo y diversificándose, abriendo nuevos espacios para la colaboración entre tecnología, emprendimiento e industria. Un claro ejemplo de este impulso se vivió en Antofagasta, Chile, donde se celebró la primera Rueda de Innovación, un evento clave para quienes apuestan por el desarrollo de soluciones tecnológicas en minería.
Un encuentro pionero en el norte chileno
El 28 de agosto de 2025, la ciudad de Antofagasta fue testigo de su primera Rueda de Negocios orientada a la innovación. Más de 100 reuniones de negocio se llevaron a cabo entre empresas relevantes del sector minero e innovadores emergentes. En total, 11 startups presentaron sus soluciones tecnológicas, orientadas principalmente a incrementar la eficiencia, mejorar la seguridad y promover la sostenibilidad en los procesos mineros.
Startups que potencian minería y tecnología
Las startups participantes demostraron capacidades para abordar desafíos actuales, desde la gestión eficiente de recursos y reducción de riesgos hasta la aplicación de tecnologías limpias y digitalización de procesos. Este tipo de eventos permite que el talento emprendedor acceda directamente a los tomadores de decisión de la industria minera, abriendo puertas a colaboraciones estratégicas y a escalamiento de sus innovaciones.
Implicancias para el ecosistema startup latinoamericano
La realización de ruedas de negocio y encuentros de innovación como el de Antofagasta sienta precedentes para otras regiones de América Latina. Espacios de este tipo fomentan el crecimiento de startups locales y facilitan la generación de redes valiosas entre actores del ecosistema: emprendedores, inversionistas e instituciones tradicionales. Además, resaltan la importancia de impulsar la transformación digital en sectores tradicionales como la minería, un área crucial para la economía latinoamericana.
Este evento no solo reafirma el valor de las startups como agentes de mejora en la industria, sino que evidencia el potencial de la colaboración entre emprendimiento y sectores productivos, permitiendo acelerar la adopción tecnológica y posicionar a la región como referente global en innovación aplicada.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa emprender, invertir o aprender sobre innovación en minería y tecnología? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y recursos prácticos para potenciar tus proyectos en el ecosistema latinoamericano.