Internxt permite pagos con bitcoin: aprendizaje clave para startups latinas

Oficina moderna con personas trabajando en computadoras, ambiente tecnológico y digital.

La startup española Internxt ahora acepta bitcoin como pago. Un hito que trae enseñanzas clave para emprendedores latinos. La startup española Internxt, especializada en ofrecer servicios de almacenamiento en la nube, ha dado un paso innovador: ahora acepta pagos con criptomonedas, específicamente bitcoin (BTC). Este avance, anunciado el 28 de agosto de 2025, pone a …

Leer más

We Gender Lab: Startup que mide la igualdad de género en empresas

Mujer líder en una sala de reuniones moderna, trabajando en una laptop rodeada de equipos diversos en un ambiente tecnológico.

We Gender Lab ha creado una plataforma que mide la igualdad de género en minutos y marca tendencia en el ecosistema startup. La diversidad y la inclusión son temas clave en la transformación empresarial actual, y en el mundo de las startups la innovación social toma cada vez más fuerza. En ese contexto, We Gender …

Leer más

Programa de Aceleración para startups Greentech, Salud y Aeroespacial

Emprendedores colaborando en un moderno espacio de coworking rodeados de pantallas y tecnología.

La Comunidad de Madrid impulsa un programa de aceleración para startups en sectores clave, inspirando innovación en Latinoamérica. En la actualidad, el ecosistema startup se encuentra en constante transformación. Una prueba de ello es el Programa de Aceleración y Escalado de startups lanzado recientemente por la Comunidad de Madrid. Si bien se trata de una …

Leer más

Startup chilena EVoting innova en procesos electorales

Pantalla de computadora mostrando gráficos de una plataforma digital.

EVoting lanza una plataforma que facilita el registro de candidaturas, modernizando procesos en Chile. En el dinámico mundo del emprendimiento en Latinoamérica, la startup chilena EVoting ha presentado una innovadora solución tecnológica que promete transformar el ámbito electoral. EVoting, reconocida por su continuo esfuerzo en modernizar etapas electorales, ha lanzado una plataforma digital que simplifica …

Leer más

Startup austríaca digitaliza la devolución de envases y moderniza el reciclaje

Joven usando una máquina de devolución de envases automática en un espacio urbano moderno, luz natural.

Pfandabar lanza máquinas de reciclaje que transfieren dinero de depósitos por envases directamente al banco. La innovación y la tecnología siguen transformando la manera en que interactuamos con servicios cotidianos. Un buen ejemplo de esto es Pfandabar, una startup austríaca que ha digitalizado por completo el proceso de devolución de envases con depósito. Esta nueva …

Leer más

The Clearing Company: $15M para el primer mercado de predicciones regulado en blockchain

Primer plano de un equipo de emprendedores trabajando frente a pantallas con gráficos digitales y elementos de blockchain en una oficina moderna.

Una startup liderada por Toni Gemayel ha conseguido $15 millones para desarrollar un innovador mercado de predicciones en blockchain. El ecosistema global de startups continúa avanzando a paso firme, impulsado por la innovación y la tecnología. Este 28 de agosto de 2025 se ha dado a conocer una noticia que resalta cómo los emprendedores están …

Leer más

Graiph IA y BHP: una alianza que revoluciona el sector minero

Pantallas de computadora mostrando mapas geológicos digitales en una oficina.

Graiph IA firma con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala. En un movimiento que promete redefinir la manera en que se gestionan los datos geológicos en la minería, la startup chilena Graiph IA ha firmado un contrato significativo con BHP, la minera más grande del mundo. Este acuerdo permite a Graiph IA aplicar …

Leer más

Cellebrite y el impacto de la tecnología en la justicia y startups

Close-up de dispositivos tecnológicos y cables en un escritorio moderno, con fondo desenfocado.

Descubre cómo Cellebrite, startup israelí, influye en el sector legal y qué aprendizajes deja para emprendedores latinoamericanos. En el universo de la tecnología aplicada a la justicia y la seguridad, Cellebrite destaca como una de las startups más mencionadas, no solo por su innovación sino también por la controversia que ha generado en varios países. …

Leer más

Darwin AI, la startup argentina de trabajadores de IA, levanta USD 4,5 millones

Retrato profesional de un equipo de jóvenes emprendedores en un moderno coworking tecnológico.

La argentina Darwin AI capta USD 4,5 millones en Silicon Valley con su modelo de trabajadores de inteligencia artificial. El ecosistema de startups en Latinoamérica continúa sorprendiendo con historias de innovación y crecimiento. Un ejemplo reciente es Darwin AI, empresa argentina dedicada al desarrollo de «trabajadores de inteligencia artificial», que acaba de asegurar una ronda …

Leer más

Impacto de las sanciones cripto de EE. UU. en startups latinoamericanas

Personas jóvenes analizando gráficos tecnológicos en pantallas digitales en un espacio de coworking moderno.

Las recientes sanciones de EE. UU. al cripto redefinen retos y oportunidades para startups en Latinoamérica. Las sanciones impuestas por Estados Unidos a diversas redes de criptomonedas están cambiando las reglas del juego para el mundo fintech y, especialmente, para las startups que operan o dependen de estos ecosistemas. Este fenómeno, recientemente analizado por el …

Leer más