CEO propone jornadas de 80 horas para startups

Retrato de un joven empresario trabajando en un entorno tecnológico moderno

Daksh Gupta defiende largas jornadas laborales en startups generando debate en el ecosistema. El mundo de las startups sigue captando atención y no siempre por sus innovaciones tecnológicas. Recientemente, Daksh Gupta, el joven CEO de una startup de inteligencia artificial, desató controversia al proponer jornadas laborales de 80 horas a la semana. Esta propuesta, que …

Leer más

Banco Nación impulsa startups tecnológicas con concurso de innovación

Jóvenes emprendedores conversando y trabajando en laptops en un espacio moderno de coworking.

Banco Nación lanzó un concurso que brinda capital y mentoría a startups tecnológicas con proyectos innovadores y de impacto. El Banco Nación ha lanzado una nueva convocatoria que promete transformar el panorama de las startups tecnológicas en Latinoamérica. Este concurso, dirigido a ideas y emprendimientos disruptivos, busca premiar proyectos innovadores que generen un impacto real …

Leer más

FemTech: el potencial del sector en Latinoamérica y su oportunidad de crecimiento

Grupo diverso de emprendedoras y emprendedores tecnológicos en un espacio de coworking moderno, con laptops y pizarras digitales.

El sector FemTech en Latinoamérica muestra un gran potencial de mercado y oportunidades para startups e inversionistas. El sector FemTech está teniendo un crecimiento notable en Latinoamérica, pese a haber sido históricamente desatendido. Así lo revela un reporte reciente que analiza la presencia de más de 70 startups especializadas en tecnología para la salud femenina, …

Leer más

Cómo las startups pueden gestionar la volatilidad cripto en Latinoamérica

Un grupo de emprendedores revisando gráficos financieros digitales en una sala de reuniones moderna, con pantallas mostrando criptomonedas.

Aprende cómo las startups latinoamericanas pueden manejar la volatilidad cripto con diversificación y stablecoins. En el dinámico ecosistema de startups en Latinoamérica, la adopción de criptomonedas plantea grandes oportunidades, pero también desafíos. Uno de los retos más persistentes es la volatilidad cripto, una realidad que puede impactar la operatividad y estabilidad financiera de las empresas …

Leer más

Solana y la nómina en criptomonedas: innovación para startups en Latinoamérica

Ilustración minimalista de empleados recibiendo pagos digitales en una oficina moderna, con símbolos de criptomonedas y tecnología.

Solana impulsa nuevas formas de pago en startups, abriendo oportunidades y desafíos para la nómina en criptomonedas en Latinoamérica. La adopción de Solana como tecnología de soporte para pagos en startups representa un cambio significativo, especialmente en el uso de soluciones de nómina en criptomonedas. Cada vez más emprendedores en Latinoamérica consideran estos modelos como …

Leer más

Pendientes inteligentes: La próxima revolución wearable que impulsa a las startups

Primer plano editorial de un par de pendientes inteligentes en ambiente moderno y luminoso.

¿El futuro de los wearables está en los pendientes? Descubre la propuesta de Incora y su impacto en el ecosistema startup. La evolución de los wearables no se detiene y las startups siguen marcando la pauta en innovación. Un reciente hito lo protagoniza Incora, una nueva empresa emergente que plantea un giro interesante: dejar de …

Leer más

Startup de IA Periodic Labs recauda $200M liderada por Andreessen Horowitz

Oficina moderna con computadores y paneles tecnológicos, ambiente de startup tecnológica.

Periodic Labs, fundada por exalumnos de OpenAI, obtiene $200M en inversión. ¿Qué enseñanzas deja para el ecosistema latinoamericano? La noticia de que Andreessen Horowitz (a16z), uno de los fondos de capital de riesgo más influyentes del mundo, ha liderado una inversión de 200 millones de dólares en la startup de inteligencia artificial Periodic Labs ha …

Leer más

6 métricas clave para evaluar un ecosistema startup saludable en Latinoamérica

Grupo diverso de jóvenes emprendedores conversando en un espacio de coworking moderno.

Analizamos las métricas esenciales para un ecosistema emprendedor sano y cómo aplicarlas al contexto latinoamericano. El desarrollo de un ecosistema emprendedor saludable no es cuestión de suerte, sino de comprender y medir factores clave. Un caso ejemplar es el de Startup Valencia y la Comunidad Valenciana en España, que con más de 1,500 startups activas …

Leer más

Argentino crea solución de IA para negociaciones: innovación startup en LatAm

Personas colaborando en una sala de reuniones moderna con gráficos tecnológicos en pantalla.

Tomás Lorsch impulsa la IA en startups latinoamericanas y promueve la innovación en empleabilidad, finanzas y agrotech. La innovación tecnológica sigue marcando el camino del emprendimiento en Latinoamérica. En esta ocasión, Tomás Lorsch, un emprendedor argentino, ha desarrollado una solución basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para facilitar y potenciar las negociaciones a nivel global. …

Leer más

In Pulso: impulsa startups en el interior de Córdoba y motiva a emprender en LATAM

Grupo de jóvenes emprendedores reunidos en un espacio de coworking moderno, laptops y pizarras con ideas.

In Pulso busca llevar formación y apoyo a startups del interior de Córdoba, reflejando tendencias clave en el ecosistema emprendedor de Latinoamérica. El ecosistema emprendedor de Latinoamérica sigue creciendo y diversificándose, abriendo oportunidades más allá de las grandes capitales y centros tecnológicos convencionales. Un ejemplo de esta tendencia es la iniciativa recientemente lanzada por la …

Leer más