Ecosistema de startups en Las Vegas: Lecciones para Latinoamérica

Panorámica de una ciudad moderna con rascacielos y centros de innovación tecnológica al atardecer.

El ecosistema de startups de Las Vegas es reconocido; conoce aprendizajes y su relevancia para Latinoamérica. Las startups se han convertido en un motor clave en la innovación y el crecimiento económico de distintas regiones. Un ejemplo destacado es Las Vegas, cuyo ecosistema de emprendimiento se encuentra a la vanguardia en Estados Unidos. Según datos …

Leer más

BBVA Spark abre oficina en Londres y fortalece apoyo a startups europeas

Oficinas modernas con grandes ventanales en distrito financiero, ambiente tecnológico y profesional.

BBVA Spark refuerza su compromiso con las startups abriendo una oficina estratégica en Londres. BBVA Spark, el segmento de BBVA dedicado específicamente al impulso y apoyo a startups, dio un paso estratégico el 4 de agosto de 2025 al anunciar la apertura de una nueva oficina en la ciudad de Londres. Esta expansión busca fortalecer …

Leer más

Startup de EE.UU. combate incendios con drones y tecnología innovadora

Dron en vuelo sobre un bosque realizando tareas de prevención de incendios, fondo natural y tecnológico.

Una startup estadounidense revoluciona la lucha contra incendios forestales usando drones para lanzar «huevos de dragón» en quemas controladas. En el mundo de la innovación y las startups, la tecnología no deja de sorprender. Un claro ejemplo llega desde Estados Unidos, donde una startup ha desarrollado una solución disruptiva para combatir los incendios forestales: utilizar …

Leer más

Uruguayos lanzan laboratorio de física portátil y expanden la ciencia en Latinoamérica

Grupo de jóvenes manipulando dispositivos científicos portátiles en un aula moderna y luminosa.

Dos jóvenes uruguayos impulsan la educación científica con un laboratorio portátil y expanden su impacto en la región. En el vibrante ecosistema de startups latinoamericanas, historias como la de estos emprendedores uruguayos nos inspiran y abren nuevas posibilidades. Recientemente, dos jóvenes de 21 años de Uruguay fundaron una startup enfocada en democratizar el acceso a …

Leer más

Franco Galeano: De organizar hackatones de Google a liderar una startup de IA en Uruguay

Retrato editorial de un joven fundador en un espacio de coworking moderno, laptops y pizarras técnicas al fondo.

Franco Galeano destaca por conectar a la comunidad tech en Uruguay y crear una startup de IA, ejemplo de innovación en Latinoamérica. En el corazón del ecosistema tecnológico uruguayo, Franco Galeano se ha convertido en una de las figuras clave gracias a su labor como organizador de hackatones para Google y el impulso de una …

Leer más

Pulse Clean Energy levanta £220M para almacenamiento de baterías: lecciones para startups

Baterías industriales de gran escala alineadas en instalaciones modernas bajo un cielo nublado, símbolo de innovación tecnológica energética.

La startup Pulse Clean Energy recauda 220 millones de libras para construir almacenamiento de baterías en Reino Unido, marcando un hito en tecnología energética. Pulse Clean Energy, una startup enfocada en el desarrollo de soluciones para almacenamiento de energía, ha logrado captar 220 millones de libras en financiamiento, destinados a la construcción de sistemas de …

Leer más

Amazon pagará millones al año por contenido de The New York Times para IA

Equipo multicultural trabajando con computadoras y pantallas con gráficos digitales en oficina moderna, fondo neutro.

El acuerdo multimillonario entre Amazon y The New York Times redefine el valor del contenido en la era de la IA. ¿Qué significa para startups latinas? En un movimiento que marca un precedente importante en la relación entre grandes empresas tecnológicas y medios de comunicación, Amazon acordó pagar al menos 20 millones de dólares anuales …

Leer más

FuriosaAI levanta 125 millones USD: Lecciones para startups latinoamericanas

Plano medio de una mesa de trabajo con placas de circuitos y laptops en un ambiente moderno de oficina

La startup surcoreana FuriosaAI logra una ronda histórica. Analizamos el impacto y aprendizajes para emprendedores latinos. El mundo de las startups tecnológicas sigue conquistando titulares. El 4 de agosto de 2025, FuriosaAI, una startup surcoreana especializada en chips de inteligencia artificial, cerró una impresionante ronda de financiación de 125 millones de dólares. Esto la consolida …

Leer más

Lecciones sobre ESOP en startups: evita errores comunes en Latinoamérica

Primer plano de una laptop y smartphone sobre una mesa, rodeados de notas adhesivas y café en un ambiente de coworking moderno.

La experiencia real de un colaborador fantasma en los ESOP es una alerta para emprendedores e inversionistas en Latam. En el mundo de las startups, los incentivos como los ESOP (Employee Stock Option Plans) son herramientas habituales para atraer y retener talento. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Hace poco, un usuario …

Leer más

¿Qué puede aprender Latinoamérica de una startup sueca que innova con TNT?

Equipo de laboratorio tecnológico trabajando con materiales químicos, fondo neutro y ambiente moderno.

Una startup sueca reimagina el TNT con tecnología e innovación, generando ideas clave para emprendedores latinos. Cuando pensamos en innovación aplicada a sectores tradicionales, pocas veces imaginamos la industria de la munición. Sin embargo, la historia del TNT (trinitrotolueno) y su desarrollo nos recuerda que la creatividad y la investigación pueden transformar cualquier campo. El …

Leer más