SkyAlert, SASSLA y SSN: startups e innovación en alertas sísmicas de México

Edificios modernos con antenas de comunicación en una ciudad latinoamericana, ambiente tecnológico.

El sector de alertas sísmicas en México es un ejemplo de innovación donde startups y entidades públicas conviven y compiten. En los últimos años, México ha avanzado significativamente en el desarrollo de tecnologías de alertas sísmicas, reflejando cómo la colaboración entre startups, instituciones educativas y jóvenes autodidactas puede generar soluciones de alto impacto. Actualmente, en …

Leer más

Repsol invierte en H2Site: impulso a la innovación energética en startups

Equipo de jóvenes ingenieros colaborando en un laboratorio tecnológico moderno con maquinaria de energía limpia.

La inversión de Repsol y fondos públicos en H2Site muestra el valor de alianzas entre startups y grandes empresas en el sector energético. La startup vasca H2Site ha dado un paso importante en su crecimiento al recibir una inversión estratégica de Repsol, el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) y Seed Capital Bizkaia. Esta operación tuvo …

Leer más

Nanogrow: Startup española investiga anticuerpos de llama para tratar enfermedades

Laboratorio biotecnológico moderno con científicos trabajando y presencia de llamas en arte decorativo.

Nanogrow, startup biotecnológica española con raíces uruguayas, estudia terapias con anticuerpos de llama. Innovación científica y oportunidad. La innovación en el mundo de las startups no tiene fronteras, y Nanogrow es el más reciente ejemplo de cómo la ciencia y el emprendimiento pueden transformar la salud global. Esta startup biotecnológica, fundada en Navarra, España, pero …

Leer más

Por qué las startups en Latam optan por salarios en stablecoin

Equipo joven de emprendedores trabajando con laptops en un espacio de coworking moderno, con iconos digitales de criptomonedas flotando.

Las stablecoins están ganando terreno como método de pago innovador y seguro para startups en Latinoamérica. En el mundo de las startups latinoamericanas, la innovación no solo está en la tecnología o los modelos de negocio. Hoy, la manera en que se paga a los equipos también evoluciona, impulsada por el entorno económico de la …

Leer más

Telefónica Open Future impulsa startups tecnológicas en Latinoamérica

Grupo diverso de emprendedores colaborando en un espacio de coworking con laptops y pizarras digitales.

Telefónica Open Future busca startups tecnológicas con su segunda convocatoria nacional, potenciando el crecimiento emprendedor regional. Telefónica Open Future, la reconocida iniciativa de innovación abierta, lanzó en septiembre de 2025 su II Call Nacional en busca de startups con base tecnológica. Desde su apertura, este programa ha brindado apoyo fundamental al ecosistema de emprendimiento, apostando …

Leer más

Telefónica Open Future impulsa startups tecnológicas: lecciones para Latinoamérica

Grupo diverso de emprendedores trabajando en una oficina moderna con pantallas y laptops.

Telefónica Open Future lanza su II convocatoria nacional para startups tech, abriendo oportunidades y aprendizajes para el ecosistema latinoamericano. El 17 de septiembre de 2025, Telefónica Open Future reafirmó su compromiso con la innovación al anunciar su segunda convocatoria nacional destinada a startups con base tecnológica en España. Esta iniciativa busca fortalecer el crecimiento de …

Leer más

Startups en Latinoamérica: El auge de nóminas en criptomonedas y stablecoins

Equipo multicultural de emprendedores reunidos frente a pantallas con gráficos financieros y símbolos de criptomonedas, ambiente moderno de oficina.

Las startups están innovando con pagos de nómina en criptomonedas para gestionar la volatilidad y ganar flexibilidad. En el dinámico ecosistema de startups, la adaptación y la innovación constante son clave, especialmente en Latinoamérica donde los desafíos económicos y tecnológicos marcan la pauta. Una tendencia que está cobrando relevancia es la adopción de soluciones de …

Leer más

Regulación en Cripto Startups: Lecciones para Emprendedores Latinoamericanos

Ilustración de un emprendedor revisando gráficos digitales y documentos regulatorios en un entorno moderno.

Explora cómo las regulaciones impactan a startups de criptomonedas y qué pueden aprender los emprendedores latinoamericanos. En el dinámico universo de las startups de criptomonedas, navegar el creciente entorno regulatorio se ha convertido en un desafío clave. Según lo expuesto en el reciente blog de OneSafe, el llamado Plan Bullish demuestra que la conformidad regulatoria …

Leer más

La historia de Rappi: cómo una startup colombiana revolucionó el delivery

Emprendedores jóvenes colaborando en una oficina moderna con tecnología y pizarras.

Rappi comenzó con el botón de ‘Antojos’ y se ha transformado en la superapp líder de delivery en Latinoamérica. En el ecosistema de las startups latinoamericanas, pocas historias son tan emblemáticas como la de Rappi. Esta empresa colombiana comenzó como una pequeña startup, enfocada en satisfacer antojos inmediatos con su ya famoso botón de “Antojos”, …

Leer más

DeepSeek: Innovación china en IA y su impacto en startups latinoamericanas

Equipo de jóvenes innovadores trabajando con pantallas y computadoras en un entorno tecnológico moderno.

La startup china DeepSeek lidera una revolución en inteligencia artificial con un modelo de aprendizaje por refuerzo. En el dinámico universo de la inteligencia artificial, surgen constantemente pioneros que cambian las reglas del juego. Un caso destacado es la startup china DeepSeek, reconocida por su enfoque disruptivo en el campo de la inteligencia artificial gracias …

Leer más