Banco Santander y Startup Valencia renuevan su colaboración para el evento VDS 2025, potenciando el ecosistema de innovación.
La innovación y el crecimiento de las startups dependen, en gran medida, del apoyo de grandes actores financieros y tecnológicos. Un reciente ejemplo es la renovación de la alianza estratégica entre Banco Santander y Startup Valencia, centrada en potenciar el ecosistema emprendedor a través de la colaboración continua para el evento Valencia Digital Summit (VDS) 2025.
Esta alianza, anunciada el 21 de julio de 2025, busca ampliar el alcance y la relevancia de VDS como uno de los eventos tecnológicos más importantes de Europa. El acuerdo renueva y revitaliza el compromiso previo entre ambas entidades, potenciando el intercambio de conocimiento, la propuesta de nuevos modelos de negocio y el acceso a inversores internacionales.
Banco Santander y Startup Valencia: Un ejemplo para Latinoamérica
La colaboración entre una institución financiera de gran trayectoria como Banco Santander y una plataforma dinámica como Startup Valencia destaca el valor de las sinergias entre sectores tradicionales y el ecosistema startup. Este tipo de alianzas resultan fundamentales para dinamizar la innovación, no solo en Europa, sino también como un referente inspirador para Latinoamérica, donde cada vez más bancos y corporaciones empiezan a apostar por la tecnología y las startups emergentes.
Para emprendedores e inversionistas latinoamericanos, observar cómo instituciones consolidadas generan oportunidades, acceso a networking y visibilidad internacional, es una invitación a replicar modelos colaborativos. Las plataformas de eventos y el desarrollo de comunidades, como las que surgen en eventos tipo VDS, son claves para el avance del emprendimiento y la tecnología aplicada a startups.
Aprendizajes e implicancias para startups e inversionistas
La experiencia de Banco Santander y Startup Valencia demuestra la importancia de construir alianzas sólidas y de largo plazo, favoreciendo el desarrollo de ecosistemas sanos y sostenibles. Para los actores de Latinoamérica, la clave está en no solo buscar inversión, sino también conocimiento, comunidad y herramientas prácticas que fortalezcan los proyectos desde etapas tempranas hasta el escalamiento global.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres llevar tu emprendimiento a otro nivel y conectar con una comunidad vibrante de fundadores, inversionistas y expertos? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a foros, cursos, workshops y recursos prácticos para impulsar tu startup.