Bill Gates sorprende al mundo startup colaborando en la atención al cliente de Phia, la app de moda fundada por su hija Phoebe.
Bill Gates, reconocido mundialmente por su papel como fundador de Microsoft y filántropo global, vuelve a sorprender al ecosistema emprendedor al asumir recientemente un puesto de atención al cliente en Phia, una conocida app de moda. Este giro profesional resulta aún más especial porque la startup fue fundada por su hija, Phoebe Gates.
La noticia, difundida el 26 de julio de 2025, resalta uno de los aspectos más relevantes y humanos del emprendedurismo: la importancia de conocer a fondo todas las áreas de la empresa, sin importar el cargo o la trayectoria previa. Así, Bill Gates decidió integrarse personalmente al equipo de atención al cliente de Phia, colaborando directamente con el proyecto empresarial de su hija.
La experiencia de Bill Gates en startups: un mensaje para el ecosistema
Que una figura como Gates decida volver al «mundo de las startups», como él mismo manifiesta, pone de relieve la relevancia de estar cerca de los usuarios y las operaciones diarias, especialmente en etapas tempranas. Trabajar codo a codo en áreas básicas permite a los fundadores y colaboradores comprender mejor tanto los desafíos como las oportunidades que enfrentan los proyectos innovadores.
En el caso de Phia, la startup de moda liderada por Phoebe Gates, el involucramiento de su padre no solo aporta valor en términos de mentoría y redes de contacto, sino que demuestra humildad y compromiso con la visión del proyecto.
Lecciones para startups latinoamericanas
La experiencia de Phia y Bill Gates deja lecciones valiosas para los emprendedores latinoamericanos. Independientemente de la popularidad o los recursos, una startup crece cuando sus líderes están cerca del cliente, escuchan activamente y se involucran más allá del escritorio. Este modelo puede inspirar a fundadores e inversionistas de Latinoamérica a mantener una mentalidad ágil, colaborativa y centrada en el usuario.
Además, iniciativas familiares como la de los Gates demuestran que el emprendimiento es una oportunidad para conectar generaciones e impulsar la innovación de maneras creativas. Desde ciudades como Ciudad de México, Bogotá o Buenos Aires, cada vez más startups pueden acelerar su aprendizaje al adoptar enfoques prácticos similares.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría conectar con otros emprendedores e inversionistas como Bill Gates y Phoebe? Súmate gratis a nuestra comunidad de Ecosistema Startup, donde encontrarás foros, cursos, workshops y herramientas prácticas para tu proyecto. ¡No emprendas solo, crece con el apoyo adecuado!