La iniciativa BIND Corporate convoca a startups a resolver 12 desafíos junto a 70 grandes corporaciones.
La 10ª edición de BIND Corporate, impulsada por el Gobierno Vasco, ha lanzado una convocatoria que resuena con fuerza en el ecosistema de innovación y emprendimiento global. Este año, 70 grandes corporaciones buscan colaboraciones con startups que ofrezcan soluciones tecnológicas para resolver 12 casos de uso concretos. El plazo para aplicar cierra el 5 de septiembre de 2025, marcando una oportunidad clave para quienes buscan validar su tecnología con empresas establecidas.
¿Cómo funciona BIND Corporate?
BIND Corporate se ha consolidado como un referente, promoviendo la colaboración entre empresas consolidadas y nuevas compañías tecnológicas. Desde su primera edición, este programa ha facilitado acuerdos y proyectos piloto, demostrando el potencial transformador de la innovación abierta.
En esta décima convocatoria, el enfoque está en conectar las necesidades reales del mercado con el talento y la agilidad de las startups. Los 12 retos planteados abarcan industrias como manufactura, energía, alimentación, salud y tecnologías digitales. Estos desafíos permiten que las startups validen, ajusten y escalen sus soluciones en contextos reales de negocio.
Implicancias para Latinoamérica
Para el ecosistema startup latinoamericano, iniciativas como BIND Corporate son ejemplos valiosos a seguir. Fomentar la colaboración entre grandes empresas y emprendimientos emergentes ha demostrado aumentar la tasa de éxito de la innovación, reducir las barreras de entrada al mercado y acelerar el crecimiento de soluciones tecnológicas relevantes.
El interés de 70 corporaciones demuestra una clara tendencia: la transformación digital no es solo una moda, sino una necesidad estratégica en la que las startups juegan un papel fundamental. Para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica, conocer y aprender de estos modelos ayuda a fortalecer el ecosistema local y encontrar nuevas oportunidades de inspiración y colaboración.
Aprendizajes y próximos pasos
La clave del éxito en estas iniciativas radica en la generación de valor compartido. Las corporaciones logran innovar de manera ágil, mientras que las startups adquieren experiencia, visibilidad y potenciales clientes. Modelos como BIND Corporate pueden ser replicados y adaptados en países latinoamericanos, promoviendo el crecimiento del ecosistema emprendedor y generando impacto a gran escala.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa conocer tendencias, acceder a mentorías, cursos y una red activa de emprendedores e inversionistas? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás contenidos prácticos, workshops y el impulso necesario para llevar tu proyecto al siguiente nivel.