El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Botnet Aisuru: Récord histórico en ataques DDoS contra ISPs de EE.UU.

Botnet Aisuru: Récord histórico en ataques DDoS contra ISPs de EE.UU.

El Botnet Aisuru Marca un Nuevo Hito en Ataques DDoS

En un desarrollo significativo para la seguridad digital, el botnet Aisuru está protagonizando los mayores ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) jamás registrados contra proveedores de servicios de Internet (ISPs) en Estados Unidos, estableciendo nuevos precedentes en términos de escala y sofisticación técnica.

Dimensión y Alcance de los Ataques

Los números son alarmantes: en mayo de 2025, Aisuru generó un ataque de 6.35 terabits por segundo (Tbps), que en su momento representó el mayor asalto mitigado por los servicios de protección de Google. Más recientemente, en octubre, se han reportado picos no verificados de hasta 29.69 Tbps, dirigidos principalmente contra plataformas como Steam, Riot Games, PlayStation Network y AWS.

Infraestructura y Vulnerabilidades IoT

El poder destructivo de Aisuru radica en su capacidad para explotar dispositivos IoT vulnerables:

  • Control sobre más de 300,000 dispositivos comprometidos globalmente
  • Aprovechamiento de routers domésticos, cámaras de seguridad y grabadores digitales con firmware desactualizado
  • Utilización de técnicas avanzadas como ‘TCP carpet bomb’ que dificultan la detección

Implicaciones para Startups y Empresas Tecnológicas

Este fenómeno presenta desafíos críticos para el ecosistema startup:

  • Riesgo Operacional: Las interrupciones de servicio pueden afectar significativamente a startups que dependen de servicios cloud o gaming
  • Costos de Protección: Necesidad de inversión en soluciones de mitigación DDoS más robustas
  • Responsabilidad IoT: Importancia de implementar mejores prácticas de seguridad en productos conectados

Estrategias de Mitigación

Las empresas pueden adoptar varias medidas preventivas:

  • Implementación de soluciones de detección y mitigación DDoS en tiempo real
  • Colaboración con proveedores de servicios especializados en protección contra DDoS
  • Desarrollo de planes de contingencia y respuesta a incidentes
  • Auditorías regulares de seguridad en dispositivos IoT propios y de terceros

Conclusión

El caso Aisuru representa un punto de inflexión en la evolución de las amenazas DDoS, exigiendo una respuesta coordinada de la industria tecnológica. Para las startups, especialmente aquellas en el sector tecnológico, este escenario subraya la importancia de considerar la seguridad como un componente estratégico desde las primeras etapas de desarrollo.

Únete a nuestra comunidad y aprende estrategias de ciberseguridad con otros founders tech

Únete a la comunidad

Fuentes

  1. https://krebsonsecurity.com/2025/10/ddos-botnet-aisuru-blankets-us-isps-in-record-ddos/ (fuente original)
  2. https://fastnetmon.com/2025/10/08/another-record-breaking-ddos-aisuru-botnet-suspected-behind-29-69-tbps-gaming-outages/
  3. https://www.cryptika.com/ddos-botnet-aisuru-blankets-us-isps-in-record-ddos/
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...