El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Bugster: Innovadora startup cordobesa en testeo de apps con IA

Bugster: Innovadora startup cordobesa en testeo de apps con IA

Bugster utiliza inteligencia artificial para probar aplicaciones como lo haría un humano, desde Córdoba al mundo.

Facundo López Scala e Ignacio Solorzano, amigos desde la adolescencia con trayectorias complementarias en tecnología, han dado vida a Bugster, una innovadora startup cordobesa que está revolucionando el mundo del desarrollo de aplicaciones. Desde Córdoba, Argentina, esta joven compañía ha desencadenado una auténtica revolución en la manera en que se abordan las pruebas de software, utilizando inteligencia artificial para emular el comportamiento humano durante el testeo de aplicaciones.

¿Qué hace diferente a Bugster?

El enfoque de Bugster se centra en replicar de manera precisa cómo interfieren los usuarios humanos con las aplicaciones. Esta capacidad de emular el uso humano es posible gracias a la implementación de avanzadas técnicas de inteligencia artificial que permiten a la startup analizar y predecir interacciones de usuario reales. Así, garantizan no solo que las aplicaciones funcionen correctamente, sino que también ofrezcan la experiencia que los usuarios finales esperan.

Revolucionando el testeo de software

La creación de Bugster responde a una necesidad latente en el mercado: mejorar significativamente el proceso de testeo de aplicaciones, haciéndolo más eficiente y realista. Facundo e Ignacio, con su ingenio y conocimiento tecnológico, han estandarizado un enfoque que distingue a su startup de otras soluciones tradicionales, ampliando el horizonte del uso de la IA en los procesos de desarrollo de software.

Al contar con un sistema que imita cómo un humano utilizaría una aplicación, Bugster no solo identifica errores técnicos, sino también problemas de usabilidad que pueden afectar la aceptación del producto en el mercado. Este nivel de detalle en el análisis se ha convertido en una ventaja competitiva crucial para empresas que buscan optimizar sus procesos de desarrollo.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...