Por qué OpenBSD sigue siendo clave en seguridad 2025

Infraestructura segura con OpenBSD para startups tech en 2025 destacada en seguridad informática y software libre.

¿Por qué OpenBSD sigue vigente en 2025? OpenBSD continúa siendo referente en seguridad informática y robustez para quienes buscan sistemas confiables en entornos críticos. Su desarrollo prioriza la corrección del código, simplicidad y auditoría constante, logrando menos vulnerabilidades y una gestión estable del sistema. Las startups tecnológicas e infraestructuras que apuestan por seguridad usan OpenBSD …

Leer más

Crítica a reportes de IA en ciberseguridad: Anthropic en la mira

Figura oscura analizando informes de inteligencia artificial en ciberseguridad, destacando crítica y escepticismo en reportes técnicos.

Crítica a los informes técnicos en inteligencia artificial El reciente informe de Anthropic ha levantado polémica dentro de la comunidad tecnológica, recibiendo cuestionamientos sobre su rigor técnico y validez como fuente para la industria de ciberseguridad. Expertos remarcan la ausencia de evidencias técnicas, detalles verificables e indicadores de compromiso (IoCs) que suelen ser esenciales para …

Leer más

Primera central nuclear modular del Reino Unido: innovación y oportunidades

Primera central nuclear modular del Reino Unido en Gales simbolizando innovación energética y oportunidades para startups tecnológicas.

Innovación en energía nuclear: el avance de los SMR La construcción de la primera central nuclear de pequeña escala del Reino Unido en Wylfa (Anglesey, Gales del Norte) marca un hito en la estrategia energética británica. Este ambicioso proyecto, respaldado por el gobierno del Reino Unido con una inversión millonaria, introduce los reactores modulares pequeños …

Leer más

Evita el riesgo de phishing: protege tu .git | Seguridad para startups

Protección contra phishing y exposición de .git para fortalecer la seguridad informática en startups con automatización y colaboración tech.

¿Qué implica una carpeta .git expuesta? Cuando una carpeta .git queda accesible al público en un servidor, cualquier usuario, atacante o investigador puede descargar el código fuente completo, acceder al historial de commits, correos electrónicos y nombres de usuario de quienes realizaron cambios e incluso encontrar credenciales sensibles como API keys o datos de configuración. …

Leer más

Ubiquiti Flex Mini 2.5G: revisión y ventajas para startups

Switch Ubiquiti Flex Mini 2.5G optimizando infraestructura tecnológica para startups con conectividad 2.5GbE y gestión UniFi centralizada.

Visión general del Ubiquiti Flex Mini 2.5G El Ubiquiti Flex Mini 2.5G es un switch compacto de cinco puertos, todos con soporte para velocidades de 2.5GbE. Este dispositivo, diseñado para pequeñas redes o como unidad perimetral, destaca por su bajo consumo energético, capacidad de administración vía UniFi y su tamaño ultra reducido, con dimensiones de …

Leer más

Nuevo plan $5 PlanetScale: Postgres económico para startups

Fundador de startup trabajando con bases de datos Postgres económicas y escalables para SaaS, en un ambiente tecnológico moderno y enfocado.

¿Qué es el plan de $5 de PlanetScale? Desde el 14 de noviembre de 2025, PlanetScale ofrece una nueva opción: bases de datos Postgres de nodo único y no alta disponibilidad (non-HA) desde $5 al mes. Este plan entra en la categoría de mayor demanda por parte de startups, proyectos paralelos, pruebas de concepto y …

Leer más

SwarmZero: crea agentes IA no-code y automatiza tu startup

Fundadores de startups creando agentes IA no-code y automatizando tareas complejas usando SwarmZero, tecnología de IA para startups.

¿Qué es SwarmZero y cómo impulsa la creación de agentes IA sin código? SwarmZero es una startup nigeriana que busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial. Su plataforma permite que cualquier usuario —sin necesidad de saber programar— pueda crear, desplegar y compartir agentes IA robustos desde un entorno totalmente no-code. Esta solución está orientada …

Leer más

SwarmZero: Crea agentes IA no-code para startups y automatización

Fundador tecnológico hispano usando una interfaz holográfica para crear agentes IA no-code y automatizar procesos en startups.

¿Qué es SwarmZero y qué lo hace único? SwarmZero es una plataforma desarrollada por una startup nigeriana que permite a los usuarios diseñar, desplegar y compartir agentes de inteligencia artificial (IA) sin escribir código. Su enfoque no-code democratiza el acceso a la IA aplicada, permitiendo a fundadores, profesionales y expertos convertir su conocimiento en agentes …

Leer más

SwarmZero: Plataforma no-code para agentes de IA automatizados

Plataforma no-code SwarmZero para automatización con agentes de IA, facilitando el emprendimiento tecnológico sin programación.

¿Qué es SwarmZero y cómo impulsa la automatización no-code? SwarmZero es una startup nigeriana que ha lanzado una plataforma dedicada a que cualquier usuario, sin conocimientos de programación, pueda diseñar, desplegar y compartir agentes de IA. El enfoque no-code busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial para que profesionales, agencias y empresas conviertan su …

Leer más

Hydrohertz revoluciona la refrigeración en baterías EV

Sistema inteligente de refrigeración Dectravalve para baterías de vehículos eléctricos mejorando autonomía y seguridad.

Hydrohertz y la optimización del control térmico en baterías La startup británica Hydrohertz ha presentado Dectravalve, un sistema de refrigeración de baterías que apunta a solventar uno de los principales puntos críticos de los vehículos eléctricos: el control térmico preciso para extender autonomía, seguridad y vida útil. ¿Cómo funciona Dectravalve? El innovador sistema Dectravalve emplea …

Leer más