¿Vale la pena construir para la web en 2025?

Fundador construyendo para la web en 2025 con inteligencia artificial y tendencias tecnológicas en un entorno digital vibrante.

La evolución del desarrollo web en la era de la IA La construcción web enfrenta hoy un panorama distinto al de hace una década. El auge de la inteligencia artificial (IA) y la automatización ha propiciado una abundancia de contenido automatizado, lo que genera dudas legítimas sobre el valor de seguir apostando por la web …

Leer más

n8n cierra ronda de $180M y se posiciona como referente no-code IA

n8n startup recaudando $180M en funding con innovación en no-code e inteligencia artificial

La ronda de financiación Serie C de n8n: claves del deal La startup alemana n8n, especializada en orquestación de flujos y automatización impulsada por IA, anunció el cierre de una ronda Serie C de $180 millones. Con este hito, eleva su financiación total a $240 millones y alcanza un valor de mercado de $2.500 millones. …

Leer más

No-code IA: herramientas para founders sin saber programar

Founder utilizando herramientas de inteligencia artificial no-code para automatización y escalabilidad en startups tecnológicas.

¿Qué es la inteligencia artificial sin código? La irrupción de las herramientas de no-code y de inteligencia artificial ha revolucionado la creación digital. Hoy, cualquier persona puede diseñar flujos de automatización, construir aplicaciones, analizar datos y acelerar la generación de contenidos sin necesidad de escribir una sola línea de código. Esto supone una democratización tecnológica …

Leer más

SwarmZero: IA no-code y automatización accesible para startups

Fundadores de startups colaborando con interfaces holográficas que muestran agentes inteligentes y automatización no-code inspirados en IA.

¿Qué es SwarmZero y cómo democratiza la IA? SwarmZero es una startup de origen nigeriano que ha lanzado una plataforma orientada a poner el desarrollo de agentes de IA al alcance de cualquier usuario, sin necesidad de programación. Esta solución no-code permite diseñar, desplegar y compartir agentes inteligentes de manera sencilla y escalable. Características clave …

Leer más

SwarmZero: IA no-code para automatización en startups tech

Fundador de startup usando IA no-code para automatización y crecimiento tecnológico con agentes inteligentes.

¿Qué es SwarmZero y por qué es relevante para founders tech? SwarmZero es una startup nigeriana que ha irrumpido en el ecosistema global con una plataforma no-code que facilita a usuarios de cualquier perfil diseñar, desplegar y compartir agentes de IA de forma sencilla, eliminando la necesidad de programar una sola línea de código. Esta …

Leer más

SwarmZero: IA no-code para founders – Automatiza con agentes AI

Fundador tech usando agentes IA no-code para automatizar procesos en startups, destacando innovación en tecnología africana con SwarmZero.

¿Qué es SwarmZero y por qué es relevante para founders tech? SwarmZero es una startup nigeriana que ha lanzado una plataforma no-code para construir, desplegar y compartir poderosos agentes de IA. Esta herramienta permite a cualquier usuario —sin conocimientos de programación— diseñar soluciones inteligentes y escalables, abriendo nuevas posibilidades para founders que buscan automatizar procesos, …

Leer más

Fannie Mae: Alerta por despido de funcionarios tras denuncia de datos confidenciales

Despido de funcionarios en Fannie Mae tras alerta sobre manejo de datos confidenciales hipotecarios en el mercado financiero.

Contexto del Caso Fannie Mae: Datos Confidenciales y Despidos En noviembre de 2025, Fannie Mae se vio sacudida por la salida forzada de altos funcionarios de su equipo de ética y cumplimiento. Estas decisiones respondieron a que estos profesionales alertaron sobre el acceso indebido y la posible divulgación de datos confidenciales relacionados con precios hipotecarios, …

Leer más

Modelos del mundo en IA: el nuevo horizonte según Fei-Fei Li y LeCun

Modelos del mundo en IA representados con investigadores y hologramas en laboratorio futurista, destacando simulación y realidad virtual.

Qué son los modelos del mundo en IA El concepto de modelos del mundo marca un cambio fundamental en la inteligencia artificial, llevado por referentes como Fei-Fei Li y Yann LeCun. Estos modelos buscan que las máquinas comprendan, simulen y razonen sobre el entorno físico tridimensional, trascendiendo los límites de la IA basada solo en …

Leer más

Apple Mini Apps Partner Program: monetización en iOS

Emprendedores de startups colaborando con interfaces digitales de mini apps iOS, simbolizando monetización y desarrollo tecnológico en el ecosistema Apple.

¿Qué es el Apple Mini Apps Partner Program? El Apple Mini Apps Partner Program es una nueva iniciativa lanzada por Apple el 13 de noviembre de 2025, diseñada para impulsar el crecimiento de desarrolladores de mini apps y facilitar nuevas vías de monetización dentro del ecosistema de la App Store. Las mini apps son experiencias …

Leer más

Startups: Clave pero no única palanca del crecimiento en España

Grupo de emprendedores colaborando en un entorno digital que simboliza el ecosistema de startups y crecimiento empresarial en España.

Startups como motor de transformación económica Javier Megias, actual COO de Frenetic y referente en el mundo del venture capital español, defiende que las startups son clave para transformar la economía de España. Sin embargo, subraya una diferencia sustancial respecto a Estados Unidos: en España, el rol de las startups no será el de única …

Leer más