Gremios emprendedores: optimismo y demandas ante balotaje 2025

Grupo de emprendedores colaborando en propuestas tecnológicas y fintech, simbolizando optimismo y demandas para el balotaje 2025 en el ecosistema startup.

Contexto del Optimismo en el Ecosistema Emprendedor Los gremios emprendedores en Chile, integrados por asociaciones como Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, han manifestado cierto optimismo respecto al escenario económico para 2025. Si bien las proyecciones de crecimiento para el país son moderadas, la comunidad emprendedora destaca oportunidades si el ciclo político incorpora propuestas …

Leer más

Langfuse busca ingenieros OSS en Berlin: open source e IA aplicada

Ingenieros de soporte técnico open source trabajando en Berlín con visuales de inteligencia artificial aplicada y cultura startup en ambiente tecnológico.

Sobre Langfuse y su posicionamiento en el ecosistema open source Langfuse es una plataforma open-source especializada en el desarrollo y monitoreo de aplicaciones basadas en modelos de lenguaje (LLM). Fundada durante la batch W23 de Y Combinator por Marc, Clemens y Max, la startup se ha consolidado como referencia en el segmento de observabilidad y …

Leer más

Women Startup Awards: impulso al emprendimiento femenino y diversidad tech

Mujeres emprendedoras colaborando con tecnología digital, simbolizando liderazgo femenino, diversidad tech e innovación en startups.

Reconocimiento a Nadia Calviño por la Ley de Startups En la cuarta edición de los Women Startup Awards, celebrada en Madrid, Nadia Calviño ha sido reconocida por su liderazgo en la Ley de Startups, una normativa clave para potenciar el emprendimiento femenino y la innovación tecnológica en España y Europa. Su compromiso ha facilitado la …

Leer más

Startup alemana limpia la basura espacial con innovación sostenible

Satélite futurista de la startup alemana Proyecto-S limpiando basura espacial con tecnología sostenible en órbita terrestre.

La magnitud del problema: basura espacial en aumento La acumulación de basura espacial representa una amenaza real para el ecosistema satelital. Actualmente, se estima que hay más de 130 millones de objetos —desde pequeños fragmentos hasta satélites fuera de control— orbitando la Tierra, lo que incrementa el riesgo de colisiones y pone en jaque tanto …

Leer más

Beneficios de abandonar objetivos: claves para founders

Founder contemplando decisiones estratégicas, representando objetivos, bienestar y resiliencia en startups con paleta naranja y negro.

¿Por qué abandonar ciertas metas puede ser positivo? En el entorno startup, la persistencia es valorada, pero existen situaciones donde ajustar o abandonar objetivos puede traducirse en una mejora tangible de la salud mental y el bienestar. Una revisión de más de 230 estudios publicada en Nature Human Behaviour confirmó que dejar atrás metas inalcanzables …

Leer más

Peec AI: funding y crecimiento en IA aplicada a descubrimiento de marca

Fundadores hispanos colaborando con IA aplicada para descubrimiento de marca y crecimiento de startup Peec AI tras levantar funding en Europa.

El auge de la búsqueda por IA y sus efectos en el descubrimiento de marcas La irrupción de ChatGPT y otras plataformas de búsqueda impulsadas por inteligencia artificial está transformando profundamente cómo los usuarios descubren productos y marcas. Este fenómeno provoca que, cada vez más, las marcas deban encontrar estrategias alternativas para mantener su visibilidad …

Leer más

Economía verde en la Amazonía: Oportunidades y retos 2025

Economía verde en la Amazonía representada por un bosque fusionado con circuitos tecnológicos, destacando sostenibilidad y oportunidades para startups.

El potencial económico de preservar la Amazonía La Amazonía representa mucho más que una reserva natural: su conservación puede convertirse en un motor económico sostenible para Sudamérica y el mundo. Según diversos estudios, mantener la selva en pie podría generar un bioeconomía anual de 8 mil millones de dólares para Brasil hacia 2050, impulsando la …

Leer más

LeJEPA: auto-supervisión escalable en IA para startups

Visualización de auto-supervisión escalable en inteligencia artificial para startups con patrones de redes neuronales y estructuras geométricas en tonos naranja y negro.

¿Qué es LeJEPA y por qué importa para founders? LeJEPA es una arquitectura de aprendizaje auto-supervisado (SSL) pensada para startups y equipos tech que buscan construir modelos robustos y escalables sin depender de heurísticas complejas y poco replicables. Se apoya en sólidos fundamentos teóricos para el aprendizaje de representaciones, facilitando el entrenamiento estable y predecible …

Leer más

Cencosud y Cenco Malls impulsan innovación en EtMday 2025

Mentoría e innovación en EtMday 2025 por Cencosud y Cenco Malls, destacando emprendimiento y economía circular.

¿Qué es EtMday 2025 y por qué es relevante? EtMday 2025 se posiciona como la feria de emprendimiento e innovación más grande de Chile y Latinoamérica, con una nueva edición que se realizará el 20, 21 y 22 de noviembre en Santiago. Este encuentro reúne a startups, corporativos, inversionistas, mentores y referentes del ecosistema para …

Leer más

Pebble, Rebble y Core Devices: propiedad y comunidad open source

Dispositivos smartwatch Pebble, Rebble y Core Devices representando colaboración y propiedad intelectual en comunidad open source de hardware wearable.

Contexto: Rebble, Pebble y Core Devices En el mundo de los smartwatches open source, la comunidad Rebble ha jugado un papel fundamental en mantener vivo el ecosistema tras el cierre de Pebble Technology. Rebble ofrece soporte activo, almacenamiento de apps y servicios para los usuarios de Pebble, impulsando una plataforma sostenida por la comunidad y …

Leer más