Chilena Pallet Parking busca expandirse en Colombia y Perú
La plataforma permite que las empresas que necesitan espacio para almacenaje puedan arrendar bajo demanda.
¡Tu oportunidad de brillar en el mundo de las startups ha llegado!
En «El Ecosistema Startup», estamos comprometidos con impulsar y apoyar el talento emergente en el dinámico sector de las startups de habla hispana. Por eso, hemos creado esta sección especial dedicada a publicar convocatorias de todo tipo relacionadas con el emprendimiento y la inversión en startups.
¿Qué Encontrarás Aquí?
¿Cómo Participar?
Si estás interesado en alguna de las convocatorias, sigue estos pasos:
¿Tienes una Convocatoria para Compartir?
Si eres parte de una organización o entidad que desea publicar una convocatoria en nuestra plataforma, por favor envía los detalles a [email protected]. Asegúrate de que tu propuesta esté alineada con nuestra misión de fomentar el crecimiento y la innovación en el ecosistema de startups.
La plataforma permite que las empresas que necesitan espacio para almacenaje puedan arrendar bajo demanda.
Son varias las startups chilenas que se han abierto espacio en otros países, incluido México, que atrae por el tamaño del mercado, oportunidades de inversión y posibilidad de ampliar el negocio.
Hasta el 11 de julio hay plazo para postular al programa, que apoya a empresas en etapa de escalamiento.
Los inversores seleccionados están influyendo en el desarrollo de su industria y ayudando a profesionalizarla.
El objetivo del programa es de incluir a más mujeres en el comercio exterior con el apoyo de diversas instituciones de gobierno.
A través del modelo venture client, la compañía realiza esta segunda convocatoria a empresas de tecnología para resolver tres nuevos desafíos de la transmisora y crear conjuntamente soluciones escalables para toda la industria energética.
El estudio de ACVC busca identificar las razones de por qué las startups deciden constituirse en ciertas jurisdicciones extranjeras, en vez de hacerlo en su país de origen en Latinoamérica.
Los participantes podrán realizar su registro hasta el 8 de septiembre del 2023 a través del sitio web.
La empresa ofrece soluciones tecnológicas a través de inteligencia artificial.
Aunque la jornada laboral se reducirá gradualmente, este beneficio para los trabajadores chilenos implicará diversas modificaciones para las empresas, que tendrán que revisar sistemas de turnos, seguridad social y gestión de recursos humanos.
Únete a nuestra vibrante comunidad para acceder a eventos exclusivos, desayunos de networking, y talleres interactivos. Mantente al día con las últimas tendencias y herramientas del emprendimiento.