Agrofintech mexicana levanta US$7,5 millones para financiar empresas agrícolas
También utilizará la inversión para consolidarse en el país azteca y desarrollar una red de alianzas de proveedores agro.
También utilizará la inversión para consolidarse en el país azteca y desarrollar una red de alianzas de proveedores agro.
La empresa alimenticia se incorpora a una lista de compañías que forman parte del fondo de riesgo de capital corporativo de la región.
La empresa tecnológica especializada en la gestión del mantenimiento de activos usando IA, concluyó su ronda en la que recibió el respaldo de GoHub Ventures y la incorporación de Amador Holdings.
El 8 y 9 de noviembre se reunirán en Chile a expertos internacionales de la aplicación de datos abiertos para la comprensión y la anticipación de problemas actuales.
La iniciativa está dirigida a startups, pymes y scaleups que tengan soluciones enfocadas en el medio ambiente.
Las startups escogidas provienen de Chile, Colombia y México, y operan en industrias como fintech, agtech, developer tools, adtech, healthTech, SME solutions, foodTech y HRtech.
El premio anual Campeones de la Tierra es una de las más altas distinciones de las Naciones Unidas en materia de medioambiente y se otorga desde 2005 a iniciativas pioneras en la protección de las personas y el planeta.
La inversión tendrá como objetivo apoyar a startups que se encuentren en etapa semilla o serie A y hayan participado en el programa Scale-Up.
A través de este capital, la startup planea ampliar su cartera de clientes y su presencia geográfica, además de continuar desarrollando su modelo de financiamiento sostenible de la cadena de suministro.
La startup funciona como un partner logístico bajo demanda, que combina tecnología y analítica.
Únete a nuestra vibrante comunidad para acceder a eventos exclusivos, desayunos de networking, y talleres interactivos. Mantente al día con las últimas tendencias y herramientas del emprendimiento.