Einride: La startup de camiones autónomos que sale a bolsa vía SPAC

Camión autónomo futurista representando innovación en tecnología de movilidad y financiamiento startup mediante SPAC.

La salida a bolsa de Einride: contexto y relevancia La startup sueca Einride, pionera en camiones autónomos eléctricos, anunció su intención de salir a bolsa mediante una fusión con una SPAC (Special Purpose Acquisition Company). Este movimiento implica una valoración cercana a los 1.800 millones de dólares tras fusionarse con Legato Merger Corp III. El …

Leer más

Desafíos para monetizar SaaS de AI: lecciones y soluciones

Fundadores de SaaS colaborando con visualizaciones digitales de IA y monetización en entorno tecnológico, simbolizando desafíos y alianzas estratégicas.

Desarrollar software empresarial y los desafíos de monetización Desarrollar software empresarial requiere mucho más que habilidades técnicas: implica entender el mercado, superar obstáculos regulatorios y construir estrategias de monetización sólidas. En el caso descrito, un fundador dedicó 18 meses a construir una avanzadísima plataforma de avatares de IA desde Irán, enfrentándose a barreras financieras y …

Leer más

Meta SPICE: Autoaprendizaje y razonamiento IA para startups

Emprendedor interactuando con interfaz holográfica que muestra IA de autoaprendizaje y razonamiento con el framework Meta SPICE para startups tech en LATAM.

¿Qué es el framework SPICE de Meta? El nuevo framework SPICE (Self-Play In Corpus Environments) desarrollado por Meta AI permite que los sistemas de inteligencia artificial se enseñen a razonar por sí mismos. En lugar de depender de conjuntos de datos curados por humanos o complejas señales de recompensa, SPICE emplea una sola IA que …

Leer más

Convocatoria: Publica tu artículo práctico en computación | CACM

Convocatoria para publicar artículos prácticos en computación y desarrollo de software destacando la colaboración en la comunidad tecnológica global.

Convocatoria abierta para artículos prácticos en computación La sección Practice de Communications of the ACM (CACM) ha sido renovada y está recibiendo nuevas propuestas de artículos. Esta convocatoria busca contenidos que ayuden a mejorar la práctica profesional en computación, con foco en experiencias, soluciones concretas y mejores prácticas que puedan ser aplicadas por la comunidad …

Leer más

Startup World Cup LATAM: Blockchain Jungle 2025 y oportunidades

Founders de startups tech colaborando en Blockchain Jungle 2025, representando oportunidades y ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica.

Blockchain Jungle 2025: El epicentro de la innovación en LATAM La segunda edición del Blockchain Jungle se consolidó como la conferencia tecnológica más relevante de Latinoamérica en 2025. Más de 6000 líderes globales se reunieron en San José, Costa Rica, en el Costa Rica Convention Center, impulsando el ecosistema de startups tecnológicas en la región. …

Leer más

Red neuronal en FORTRAN y PDP-11: El caso Xortran (backpropagation)

Red neuronal histórica Xortran en FORTRAN con metáforas visuales de retrocomputación y backpropagation en PDP-11, destacando IA aplicada en startups LATAM.

Introducción a Xortran: redes neuronales en FORTRAN clásico Xortran es una implementación de una red neuronal del tipo perceptrón multicapa, que utiliza el lenguaje FORTRAN IV y corre en el legendario PDP-11/34A bajo el sistema operativo RT-11. Este tipo de iniciativas no solo son una curiosidad retro para amantes de la tecnología, sino que también …

Leer más

SoftBank vende su participación en Nvidia: impacto y lecciones

Visualización artística del impacto de SoftBank vendiendo su participación en Nvidia, simbolizando cambios en inversiones de IA y oportunidades en tecnología.

Venta de la participación de SoftBank en Nvidia: contexto y motivos SoftBank sorprendió al mercado al vender la totalidad de su participación en Nvidia por unos 5.800 millones de dólares en octubre de 2025. En total, la compañía japonesa liquidó 32,1 millones de acciones, generando capital para reforzar su estrategia de expansión en inteligencia artificial. …

Leer más

Solo 9% confía en IA sin supervisión en desarrollo software

Desarrollador supervisando código generado por inteligencia artificial en un entorno tecnológico con metáforas visuales sobre IA y tendencias en el desarrollo de software.

El rol creciente de la inteligencia artificial en el desarrollo de software Según el reporte Dev Barometer Q3 2025 elaborado por BairesDev, solo un 9% de los desarrolladores considera que el código generado por IA puede usarse sin ninguna supervisión humana. Esta cifra revela una confianza limitada en las capacidades actuales de la IA para …

Leer más

Benchmark de latencia en Windows Terminal: resultados y mejoras

Benchmark de latencia en Windows Terminal mostrando reducción de input lag y mejoras para developers en entorno tech.

Contexto: La Latencia como Factor Clave en Terminales Windows La latencia en terminales de Windows puede impactar crucialmente la experiencia de desarrollo, especialmente en ambientes donde la respuesta rápida es esencial para la productividad. Windows Terminal, pese a avances en funcionalidad, fue históricamente criticado por su alto uso de CPU en idle y una latencia …

Leer más

Threads y podcasters: nuevas funciones para comunidades digitales

Podcaster utilizando nuevas funciones de Threads para fortalecer comunidades digitales y mejorar el engagement en plataformas sociales.

Nuevas funciones de Threads: ¿Oportunidad para podcasters? Threads, la red social impulsada por Meta, ha presentado recientemente una serie de mejoras orientadas a fortalecer las discusiones y comunidades dentro de su plataforma. Entre los lanzamientos recientes destacan las Comunidades temáticas, permitiendo a los usuarios crear y participar en debates alrededor de temas como tecnología, entretenimiento …

Leer más