Por qué tu startup necesita un Chief Failure Officer | Aprende a fallar rápido

Chief Failure Officer en startup impulsando cultura de fallar rápido y aprendizaje continuo para innovación empresarial.

¿Qué es un Chief Failure Officer? El concepto de Chief Failure Officer (CFO) representa una perspectiva revolucionaria en la cultura startup moderna. A diferencia del Chief Financial Officer (también CFO), este rol se centra en transformar el fracaso de enemigo a aliado estratégico, convirtiendo cada error en una oportunidad de aprendizaje y crecimiento. ¿Por qué …

Leer más

Eurofarma: Primera farmacéutica Startup Friendly en Colombia | Innovación

Innovación abierta y colaboración startup friendly en el sector farmacéutico colombiano con liderazgo de Eurofarma.

Eurofarma marca un hito en la innovación farmacéutica colombiana Eurofarma ha alcanzado un logro significativo al convertirse en la primera compañía farmacéutica en Colombia en recibir la prestigiosa insignia Startup Friendly otorgada por la ANDI del Futuro. Este reconocimiento destaca su compromiso excepcional con la transformación digital y la innovación abierta en el sector salud. …

Leer más

Tokenización en Latinoamérica: de activos estáticos a economía fluida

Visualización digital de tokenización en Latinoamérica con Brasil como centro de innovación en blockchain y fintech, mostrando crecimiento regional y economía fluida.

El desafío de la tokenización en Latinoamérica La región enfrenta un desafío histórico: transformar billones de dólares en activos estáticos en una economía fluida y dinámica. La tokenización emerge como la tecnología clave para desbloquear este potencial, permitiendo convertir activos físicos en tokens digitales fraccionados y seguros sobre blockchain. Según datos recientes, el mercado de …

Leer más

Colombia-EEUU: Crisis diplomática impacta ecosistema regional 2025

Convocatoria para startups y comunidad de emprendedores con colaboración e interacción, en colores naranja y negro Ecosistema Startup

Tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos: Implicaciones para el ecosistema regional En un acontecimiento que marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, el presidente Gustavo Petro ha generado controversia al afirmar que una embarcación atacada por fuerzas estadounidenses transportaba ciudadanos colombianos, desatando una crisis diplomática con potenciales repercusiones para toda la región. …

Leer más

Opal de Google Labs llega a 15 países: Crea apps IA sin código

Convocatoria y colaboración en comunidad startup con colores naranja y negro de Ecosistema Startup

Google Labs expande Opal: Creación de apps con IA sin código ahora en más países Opal, la innovadora herramienta no-code de Google Labs que permite crear mini-aplicaciones impulsadas por IA, acaba de anunciar su expansión a 15 nuevos territorios. Esta ampliación marca un hito importante para founders y emprendedores que buscan implementar soluciones de IA …

Leer más

Cambios en Visa H-1B 2025: Impacto y Estrategias para Startups

Imagen editorial de colaboración y comunidad en startups con tonos naranja y negro del Ecosistema Startup para convocatorias y oportunidades

Cambios Fundamentales en el Programa de Visas H-1B El programa de visas H-1B, fundamental para la contratación de talento tecnológico en Estados Unidos, está experimentando transformaciones significativas que impactarán directamente a las startups latinoamericanas con miras a expandirse al mercado norteamericano. El cambio más radical es la introducción de una tarifa adicional de $100,000 dólares …

Leer más

Domun: La app que revoluciona el comercio digital de pymes en LATAM

Imagen editorial con siluetas colaborando y manos alzadas representando convocatoria y comunidad en startups, usando paleta naranja y negro Ecosistema Startup

La revolución del comercio digital para pymes latinoamericanas En un momento crucial para la digitalización de pequeños negocios, la startup Domun emerge como un catalizador del comercio electrónico en Latinoamérica. Fundada por los emprendedores Jhon Cortés y Andrés Latorre, esta aplicación móvil está transformando la manera en que las pymes acceden al mundo digital, permitiéndoles …

Leer más

Google Opal llega a Latinoamérica: crea apps con IA sin código

Convocatoria y colaboración en comunidad startup con colores naranja y negro de Ecosistema Startup

Google expande Opal a Latinoamérica y otros mercados clave En un movimiento estratégico para democratizar la creación de aplicaciones impulsadas por IA, Google ha anunciado la expansión de Opal a 15 nuevos países, incluyendo mercados latinoamericanos clave como Brasil, Colombia, Argentina, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá. Esta expansión también alcanza importantes mercados asiáticos …

Leer más

Emprendedores invierten en IA y IoT para sostenibilidad

Vista aérea de un moderno edificio corporativo rodeado de vegetación

Emprendedores colombianos lanzan software innovador para mejorar la sostenibilidad. En el dinámico panorama empresarial colombiano, donde la sostenibilidad ha pasado de ser una opción a una obligación, un grupo de emprendedores colombianos ha dado un gran paso adelante. A través de una inversión significativa de $2 mil millones, han desarrollado el primer software que combina …

Leer más

Perfumería artesanal en Colombia: Innovación y tradición

Plano medio de frascos de perfumes artesanales en estantes de madera en un estudio moderno y minimalista

Una mujer crea una destacada casa de perfumería artesanal en Colombia, fusionando tradición e innovación. En un país donde la riqueza natural es vasta y la creatividad local es ilimitada, surge una historia inspiradora de emprendimiento y pasión liderada por una mujer decidida. Esta historia tiene lugar en Colombia, conocida por su biodiversidad y ahora, …

Leer más