EdgeAI for Beginners: Aprende a ejecutar IA local en dispositivos

Curso gratuito de Edge AI de Microsoft mostrando IA local optimizada ejecutándose en dispositivos para startups tecnológicas.

¿Qué es EdgeAI for Beginners? Microsoft ha lanzado un recurso gratuito y completo diseñado para guiar a founders y desarrolladores en el fascinante mundo de la Edge AI (Inteligencia Artificial en el borde). Este curso práctico permite implementar modelos de IA que funcionan localmente en dispositivos, sin necesidad de conexión constante a la nube. Beneficios …

Leer más

Polymarket: De startup cripto a gigante valorado en $8.000M | Caso de éxito

Shayne Coplan y Polymarket representados con elementos de blockchain y financiación en una escena editorial dinámica en tonos naranja y negro.

De visionario a multimillonario: la historia de Polymarket Shayne Coplan fundó Polymarket en 2020 con una visión clara: revolucionar los mercados de predicción mediante la tecnología blockchain. Cinco años después, su startup ha alcanzado una valoración de 8.000 millones de dólares, consolidándose como la plataforma líder en su categoría. El momento decisivo: inversión millonaria de …

Leer más

EE.UU. vs. Europa: La brecha en financiación de IA se amplía en 2025

Brecha en financiación de inteligencia artificial entre Estados Unidos y Europa con flujos de inversión representados en tonos naranja y negro.

La brecha se amplía: Estados Unidos domina la inversión en IA Durante el tercer trimestre de 2025, Estados Unidos ha consolidado su liderazgo en el ecosistema de inteligencia artificial, alcanzando una inversión récord de $45.000 millones en financiación. Esta cifra, impulsada principalmente por gigantes como Nvidia, OpenAI y las ventures de Elon Musk, contrasta significativamente …

Leer más

Emacs agent-shell: Integra IA en tu desarrollo con ACP

Integración de agent-shell en Emacs mediante el protocolo ACP para desarrollo de software con inteligencia artificial.

¿Qué es agent-shell y por qué es relevante? Agent-shell es una innovadora integración nativa para Emacs que revoluciona la forma en que los desarrolladores interactúan con agentes de inteligencia artificial. Esta herramienta, que utiliza el Protocolo ACP (Agent Client Protocol), permite a los usuarios de Emacs comunicarse y ejecutar comandos con modelos de lenguaje de …

Leer más

¿Qué quedará después del boom de la IA? Análisis del mercado tecnológico

Silhouette of a tech founder contemplating post-AI boom digital market with abstract neural networks and evolving technological infrastructure.

El paralelo con la burbuja puntocom En medio del auge actual de la inteligencia artificial, surge una pregunta crucial para el ecosistema tecnológico: ¿qué infraestructura duradera quedará después de que se disipe la euforia inicial? La comparación con la burbuja de las puntocom resulta especialmente reveladora, aunque con diferencias significativas. Mientras que la era del …

Leer más

Nielsen Norman Group analiza problemas de usabilidad en iOS 26

Análisis de usabilidad en iOS 26 con enfoque en diseño UX y Liquid Glass según Nielsen Norman Group.

Análisis crítico de Nielsen Norman Group sobre iOS 26 El prestigioso grupo de investigación en experiencia de usuario Nielsen Norman Group (NN/g) ha publicado un análisis detallado sobre iOS 26, la última actualización del sistema operativo de Apple, señalando importantes problemas de usabilidad que podrían afectar negativamente la experiencia del usuario. Principales críticas al diseño …

Leer más

Gigantes tech invierten billones en infraestructura IA en 2025

Inversiones récord en infraestructura IA con gigantes tecnológicos Nvidia, OpenAI y Meta representadas en centros de datos futuristas iluminados en naranja y negro.

La carrera por dominar la infraestructura de IA Los gigantes tecnológicos están realizando inversiones sin precedentes en infraestructura de inteligencia artificial durante 2025, evidenciando la criticidad de estos recursos para liderar la próxima revolución tecnológica. Las cifras millonarias y las alianzas estratégicas revelan una intensa competencia por asegurar capacidades de procesamiento y desarrollo de IA. …

Leer más

Wireguard FPGA: VPN Acelerada por Hardware para Startups Tech

Chip FPGA iluminado en naranja que representa Wireguard VPN acelerada por hardware para seguridad informática en startups tecnológicas.

¿Qué es el proyecto Wireguard FPGA? El proyecto Wireguard FPGA representa un avance significativo en la implementación de tecnología VPN, combinando la eficiencia del protocolo Wireguard con la potencia del hardware programable. Esta iniciativa open source busca desarrollar una implementación de VPN a velocidad de línea utilizando FPGAs Artix7 de bajo costo, democratizando el acceso …

Leer más

Startup europea revoluciona el mercado con mini turbina eólica vertical

Mini turbina eólica vertical innovadora generando energía limpia en barcos y vías públicas, destacando tecnología sostenible y movilidad sostenible.

Una solución innovadora para la generación de energía descentralizada La startup europea Philéole ha presentado una innovadora solución en el campo de las energías renovables: una mini turbina eólica vertical que promete revolucionar la generación de electricidad en espacios donde las grandes infraestructuras energéticas no son viables. Esta turbina, denominada Philéole, destaca por su versatilidad …

Leer más

Error Fatal en Startups: Adrián Escabias sobre Financiación Prematura

Emprendedor analizando prototipo de producto no validado con metáforas visuales sobre financiación prematura en startups.

El error que está matando a las startups hispanas Según Adrián Escabias, reconocido asesor de startups, existe un error fatal que está llevando al fracaso a numerosos emprendimientos tecnológicos en el ecosistema hispano: la búsqueda prematura de financiación sin haber validado adecuadamente el producto en el mercado. Este error, que afecta particularmente a founders primerizos, …

Leer más