Lolocar se expande a Uruguay y ya prepara su primera ronda de inversión
La startup fundada por Enrique Cabo, Rodrigo Haiquel, Felipe Ortúzar y Magdalena Cabo en 2021, espera recaudar entre US$300.000 y US$600.000.
Explora el vibrante ecosistema de startups en Perú. Conoce las startups más destacadas, eventos y recursos para emprendedores peruanos.
La startup fundada por Enrique Cabo, Rodrigo Haiquel, Felipe Ortúzar y Magdalena Cabo en 2021, espera recaudar entre US$300.000 y US$600.000.
La startup, creadora de un software de gestión de personal, ya tiene presencia en Chile y Perú.
Trabajan con más de 100 entidades financieras y el próximo año esperan llegar a 40 instituciones más. El 2022 obtuvieron más de US$1 millón de ingresos anuales recurrentes.
N5 fue creada en 2017 y entre sus clientes se encuentran Mastercard, Santander, Credicorp Bank, Zurich, Sudameris, N26, Farmers Insurance, Banco Atlas y BCP.
La edición de este año cuenta con dos concursos: Emprendimientos Innovadores y Emprendimientos Dinámicos que repartirán desde US$15 mil hasta US$36 mil.
Fundó y quebró. Volvió a fundar otra empresa y quebró. Refundó y logró un exit. Y así suma y sigue hasta que creó esta startup que tiene como misión ser el aliado de los consumidores.
Retorna, Theodora y Savia fueron las elegidas para ser parte del Live Fundraising Project a realizarse el 16 y 17 de noviembre.
A través de esta iniciativa, se quiere ofrecer vacantes de diferentes áreas profesionales con trabajos remotos en países como Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, México y Perú, entre otros.
Es el único software que facilita la gestión y operación de los administradores de edificios y comunidades en Latinoamérica y ya cuenta con más de 400 comunidades y más de 300 usuarios activos.
La Corporate Venture Capital de Credicorp seleccionó a las empresas que participarán en el programa Futuro de los Servicios Financieros.
Únete a nuestra vibrante comunidad para acceder a eventos exclusivos, cursos, networking, y talleres interactivos. Mantente al día con las últimas tendencias y herramientas del emprendimiento.