M4Life gana Israel Innovation Awards 2025 con biotecnología agrícola

Tecnología biotecnológica agrícola de M4Life, startup argentina ganadora en Israel Innovation Awards 2025 para agricultura sostenible.

Una startup argentina revoluciona la agricultura sostenible M4Life, una innovadora startup agrícola argentina, se alzó con el máximo galardón en la décima edición de los Israel Innovation Awards 2025. El anuncio se realizó este lunes en la biblioteca del Centro Cultural de la Ciencia (C3), donde la empresa fue reconocida por su revolucionaria tecnología de …

Leer más

De científica a fundadora: la revolución biotech de Carla Borini

Carla Borini, fundadora biotech, innovando con ARNs bioactivos en la industria alimentaria startup.

Del laboratorio al emprendimiento: un camino de transformación La historia de Carla Borini Etichetti ejemplifica la evolución que muchos científicos experimentan al dar el salto al emprendimiento. Con un sólido background en ciencias de la vida, un doctorado y experiencia en investigación oncológica, Carla decidió transformar su expertise en una oportunidad de negocio que está …

Leer más

Qumir nano: Startup tucumana gana eAwards 2025 con bionanoinsumos agrícolas

Startup tucumana Qumir nano premiada en eAwards Argentina 2025 por tecnología innovadora de bionanoinsumos agrícolas para agricultura sostenible.

Qumir nano: Innovación Tucumana en Agricultura Sostenible La startup tucumana Qumir nano alcanzó un hito significativo al coronarse ganadora en los prestigiosos eAwards Argentina 2025. Su propuesta revolucionaria en el campo de los bionanoinsumos agrícolas de quinta generación capturó la atención del jurado, consolidándose como un ejemplo destacado de innovación tecnológica con impacto real en …

Leer más

OpenAI y Sur Energy: inversión récord de €21.548M en centros datos Argentina

Inversión récord de OpenAI y Sur Energy en centros de datos para IA en Argentina impulsando la infraestructura tecnológica de Latinoamérica.

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión histórica en Argentina OpenAI y Sur Energy han firmado una carta de intención para realizar una inversión sin precedentes de 21.548 millones de euros (aproximadamente 25.000 millones de dólares) en Argentina, marcando un hito en la infraestructura tecnológica de América Latina. Detalles del proyecto El proyecto contempla la construcción …

Leer más

OpenAI y Sur Energy: Inversión récord de €21.548M en centros datos Argentina

Inversión récord en centros de datos IA en Argentina impulsada por OpenAI y Sur Energy, destacando infraestructura tecnológica y el Proyecto Stargate.

OpenAI y Sur Energy anuncian megainversión en Argentina OpenAI, líder global en inteligencia artificial, y Sur Energy han firmado una histórica carta de intención para desarrollar un hub de centros de datos en Argentina. La inversión asciende a 21.548 millones de euros (aproximadamente 25.000 millones de dólares), marcando uno de los mayores compromisos de inversión …

Leer más

Tokenización en Latinoamérica: de activos estáticos a economía fluida

Visualización digital de tokenización en Latinoamérica con Brasil como centro de innovación en blockchain y fintech, mostrando crecimiento regional y economía fluida.

El desafío de la tokenización en Latinoamérica La región enfrenta un desafío histórico: transformar billones de dólares en activos estáticos en una economía fluida y dinámica. La tokenización emerge como la tecnología clave para desbloquear este potencial, permitiendo convertir activos físicos en tokens digitales fraccionados y seguros sobre blockchain. Según datos recientes, el mercado de …

Leer más

Protiva: Startup revoluciona industria textil con tintes bacterianos

Imagen editorial sobre convocatoria y colaboración en startups tecnológicas con paleta naranja y negro Ecosistema Startup

Revolucionando la industria textil desde Argentina En medio de una industria textil anclada en prácticas contaminantes centenarias, la startup biotecnológica Protiva emerge como un faro de innovación sostenible. Fundada por el ingeniero textil Gonzalo Pulka y el biólogo Esteban Silva, esta empresa argentina está transformando la manera en que coloreamos nuestra ropa, utilizando bacterias para …

Leer más

Google Opal llega a Latinoamérica: crea apps con IA sin código

Convocatoria y colaboración en comunidad startup con colores naranja y negro de Ecosistema Startup

Google expande Opal a Latinoamérica y otros mercados clave En un movimiento estratégico para democratizar la creación de aplicaciones impulsadas por IA, Google ha anunciado la expansión de Opal a 15 nuevos países, incluyendo mercados latinoamericanos clave como Brasil, Colombia, Argentina, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá. Esta expansión también alcanza importantes mercados asiáticos …

Leer más

Europa explora IA para fortalecer la defensa

Fachada de un moderno edificio de alta tecnología en Europa al amanecer

Europa apoya a startups de defensa como Helsing para integrar IA en estrategias. El continente europeo está apostando cada vez más por la inteligencia artificial (IA) como un elemento clave para reforzar su defensa. La innovación y el avance tecnológico se han convertido en prioridades para diversas naciones que buscan protegerse ante potenciales amenazas. Startups …

Leer más

reBricker: Recicla LEGO para Crear Nuevos Sets Innovadores

Piezas de LEGO multicolores recicladas en una mesa de oficina minimalista con fondo blanco.

Descubre cómo reBricker da vida a LEGO usados con sets innovadores para niños. En un mundo donde la sostenibilidad se convierte en una prioridad, la start-up reBricker está marcando la diferencia al encontrar una innovadora manera de dar nueva vida a los LEGO usados. Esta joven empresa se ha dedicado al reciclaje de estas famosas …

Leer más