El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Cinco startups brillan en la 4ª edición del Startup Andalucía Roadshow

Cinco startups brillan en la 4ª edición del Startup Andalucía Roadshow

Startups tecnológicas andaluzas muestran innovación y liderazgo en evento clave del ecosistema emprendedor.

La cuarta edición del Startup Andalucía Roadshow se ha cerrado con broche de oro tras reconocer a cinco startups tecnológicas con propuestas innovadoras y alto potencial de crecimiento. Este evento, celebrado en julio de 2025, ha consolidado su posición como vitrina estratégica para visibilizar el talento emprendedor en una de las regiones con mayor dinamismo del sur de Europa.

Las empresas ganadoras fueron Easychatbot, Flamingo Biomechanical Lab, Keplerkoord, Minifunkids y Veiko. Cada una de estas startups representa sectores distintos, lo que demuestra la diversidad del tejido empresarial emergente. Desde soluciones de automatización en comunicación hasta innovaciones biotecnológicas y educativas, las propuestas premiadas destacan por su enfoque tecnológico y proyección internacional.

Innovación con proyección global

Easychatbot se especializa en la creación de asistentes virtuales personalizados para empresas, mientras Flamingo Biomechanical Lab desarrolla tecnología aplicada a la movilidad y rehabilitación humana. Keplerkoord, por su parte, ofrece soluciones de monitoreo y control inteligente, y Minifunkids propone experiencias educativas interactivas para niños a través de la tecnología. Finalmente, Veiko ha sido reconocida por sus avances en software de eficiencia operativa para industrias.

Este evento no solo entrega visibilidad a las empresas seleccionadas, sino también acceso a mentorías, networking con inversionistas y acompañamiento para su internacionalización. Detalles como estos convierten a iniciativas como el Startup Andalucía Roadshow en referencias clave que podrían ser replicadas o adaptadas en regiones emergentes como América Latina.

Lecciones y oportunidades para Latinoamérica

La experiencia andaluza demuestra cómo un enfoque conjunto entre gobierno, academia y privados puede generar impacto real en el ecosistema. Para las startups latinoamericanas, este tipo de eventos es una inspiración para fortalecer sus propias propuestas y conectarse con modelos exitosos fuera de la región. Además, demuestra que incluso desde mercados no capitalinos pueden surgir actores con potencial global.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Estás impulsando una startup desde Latinoamérica o te interesa invertir en innovación? Únete a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com, donde encontrarás una red de emprendedores, cursos prácticos, workshops exclusivos y contenido útil para crecer en el ecosistema startup regional.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...