El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Claves para emprender: consejos de un neuropsicólogo

Claves para emprender: consejos de un neuropsicólogo

Emprender es un viaje emocionante. Un neuropsicólogo comparte consejos clave.

Emprender puede parecer un desafío abrumador, pero no tiene por qué ser así. El neuropsicólogo que hoy lidera COTI, una startup dedicada a facilitar la conexión de las personas mayores con el mundo digital, comparte conocimientos valiosos que pueden cambiar tu visión del emprendimiento.

COTI es una empresa que busca transformar la manera en que las personas mayores interactúan con las tecnologías digitales, eliminando barreras y promoviendo la inclusión digital. Este proyecto no solo impacta directamente en su comunidad objetivo, sino que se erige como un ejemplo de cómo el emprendimiento puede tener un enfoque tanto tecnológico como social.

¿Por qué emprender?

Según este experto, muchos de nosotros tenemos ideas brillantes que jamás ven la luz debido al miedo al fracaso o a la falta de confianza. Emprender, según él, es un camino que requiere de valentía e innovación, pero también de un cambio de mentalidad y de un enfoque estructurado.

El papel del neuropsicólogo en COTI

Como CEO de COTI, ha aplicado su experiencia en neuropsicología para comprender mejor cómo los seres humanos interactuamos con la tecnología. Esta perspectiva única le ha permitido identificar bloqueos comunes en el proceso de adaptación tecnológica de las personas mayores y desarrollar productos que faciliten esta transición.

Consejos para nuevos emprendedores

El neuropsicólogo insiste en la importancia de saber gestionar las emociones y expectativas. Concibe el fracaso no como un final, sino como una parte integral del proceso de aprendizaje y crecimiento. Además, destaca la relevancia de formar un equipo multidisciplinario que aporte diversas perspectivas a la hora de desarrollar un proyecto.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...