Cinco startups líderes comparten estrategias para un crecimiento rápido y sostenible en el ecosistema latinoamericano.
El crecimiento acelerado y sostenible es el gran objetivo de toda startup en Latinoamérica. Durante la reciente Rosario TechWeek, cinco startups y fondos de inversión destacados compartieron sus claves para escalar negocios en la región. Las empresas protagonistas fueron Lazo, GRIDx, Sensify, Innventure y Nat4Bio, que se han posicionado como referentes en el ecosistema emprendedor local.
Lecciones fundamentales de las startups líderes
Cada una de estas compañías ha experimentado de primera mano los desafíos de escalar en el competitivo ambiente latinoamericano, especialmente ante la volatilidad de los mercados y la necesidad de tecnologías adaptadas a la realidad regional. Los equipos de Lazo, GRIDx, Sensify, Innventure y Nat4Bio hicieron hincapié en factores clave como:
- Desarrollo constante del producto: Adaptar las soluciones a las necesidades de los usuarios locales.
- Construcción de alianzas estratégicas: Colaborar con otras startups, corporativos y fondos de inversión para acelerar el crecimiento.
- Enfoque en el talento: Potenciar equipos multidisciplinarios y fomentar la capacitación interna.
- Búsqueda activa de financiamiento: Acceder a fondos e inversionistas que comprendan los desafíos y oportunidades de la región.
- Participación en eventos y comunidades: Integrarse a ecosistemas como el de Rosario TechWeek para estar al tanto de tendencias y oportunidades.
Implicancias para el ecosistema regional
Las claves compartidas por estas startups no solo son útiles para quienes recién empiezan, sino también para proyectos en busca de sofisticar sus procesos de escalamiento. En Latinoamérica, el trabajo conjunto y el intercambio de buenas prácticas resultan esenciales para potenciar la innovación y consolidar emprendimientos globales.
La experiencia de Lazo, GRIDx, Sensify, Innventure y Nat4Bio demuestra que, con acceso a aprendizajes prácticos, comunidad y apoyo especializado, es posible escalar de manera rápida y sostenida.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si quieres aprender más, intercambiar experiencias y acceder a cursos y workshops sobre cómo escalar tu propia startup, únete a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com. Aquí encontrarás acompañamiento y recursos prácticos para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.