El pago de salarios en stablecoins gana terreno entre startups de Latinoamérica. Te contamos ventajas, retos y cómo implementarlo.
En el dinámico mundo de las startups en Latinoamérica, adoptar nuevas tecnologías no es solo una tendencia, sino una necesidad. Un tema que está captando la atención es la implementación de pagos salariales en stablecoins, una alternativa innovadora y cada vez más relevante para equipos remotos o internacionales. Según un reciente artículo del blog de OneSafe, esta modalidad puede representar tanto oportunidades como retos para las empresas emergentes.
¿Por qué pagar salarios en stablecoins?
Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, normalmente vinculado a monedas como el dólar estadounidense. Utilizar estos activos para nómina puede ayudar a facilitar pagos transfronterizos, disminuir comisiones bancarias y ofrecer mayor rapidez en las transferencias internacionales. Para startups latinoamericanas, donde los equipos son cada vez más globales y las restricciones bancarias comunes, esta práctica puede ser un diferenciador clave.
Ventajas para empleados y startups
- Satisfacción de empleados: Recibir salarios en stablecoins brinda mayor acceso a sistemas financieros globales y protección ante la devaluación local.
- Agilidad: Transacciones rápidas y 24/7, sin depender de horarios bancarios tradicionales.
- Menor costo: Reducción de comisiones respecto a transferencias internacionales convencionales.
Desafíos y consideraciones
Aún existen desafíos importantes, como la educación financiera sobre el uso y resguardo seguro de stablecoins, así como cuestiones regulatorias en varios países de Latinoamérica. Además, las startups deben garantizar la transparencia fiscal y cumplir con la legislación local en materia laboral y tributaria.
¿Cómo empezar?
OneSafe recomienda realizar capacitaciones internas, elegir plataformas confiables para la gestión de wallets y mantener una comunicación clara con los colaboradores sobre las ventajas y riesgos. Iniciar con una fase piloto permitirá ajustar procesos antes de implementar una adopción total.
Implicancias para el ecosistema de emprendimiento
Incorporar stablecoins en la nómina puede posicionar a las startups latinoamericanas como líderes en innovación y atraer talento global. Además, fomenta un entorno tecnológico más robusto y abierto en la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Listo para aplicar esta innovación y otras prácticas de vanguardia en tu emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenidos útiles para potenciar tu startup en Latinoamérica.