El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Compensar impulsa la transformación digital de pymes y startups en Latinoamérica

Compensar impulsa la transformación digital de pymes y startups en Latinoamérica

Compensar apuesta por la productividad y expansión de pymes y startups, potenciando el ecosistema de emprendimiento en la región.

La transformación de pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups en Latinoamérica toma cada vez mayor relevancia, especialmente dentro de un ecosistema donde la innovación y el crecimiento son clave. Un claro ejemplo de liderazgo en este proceso lo brinda Compensar, institución destacada que, según una nota publicada el 28 de septiembre de 2025 por El Espectador, se ha enfocado en potenciar el desarrollo de emprendimientos con estrategias centradas en la productividad, aceleración y expansión.

El compromiso de Compensar con el ecosistema emprendedor responde a la necesidad urgente de que las empresas sean cada vez más competitivas y adaptables en contextos cambiantes. En este sentido, los programas y herramientas que impulsan la transformación digital resultan esenciales para garantizar que las pymes y startups multipliquen sus oportunidades de crecimiento y su proyección regional e internacional.

Productividad y aceleración: claves para emprender

Según destaca la noticia, el foco principal está en facilitar procesos de productividad y aceleración empresarial. Estos dos aspectos permiten que tanto emprendedores como pequeñas empresas adopten nuevas tecnologías, mejores prácticas gerenciales y sistemas de formación que los preparan para enfrentar los retos actuales del mercado.

Para el ecosistema de startups latinoamericano, este tipo de iniciativas lideradas por instituciones sólidas como Compensar son un catalizador fundamental. No solo abren espacio a la colaboración y la innovación, sino que también conectan a emprendimientos con redes de inversionistas, mentores y expertos que facilitan su expansión sostenida.

Implicancias para la región

El caso de Compensar muestra cómo el acompañamiento integral se transforma en un motor de cambio para pymes y startups. Contar con comunidades, acceso a conocimiento actualizado y talleres adaptados a las necesidades del sector es un modelo que puede replicarse en distintas partes de Latinoamérica, acelerando la madurez del ecosistema y mejorando la competitividad regional.

Por último, este tipo de esfuerzos refuerzan la importancia de sumar actores que ofrezcan soluciones prácticas y acceso a formación, tanto para emprendedores que dan sus primeros pasos como para inversionistas que buscan oportunidades emergentes en la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para potenciar tu emprendimiento y crear redes de alto impacto? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Accede a cursos, workshops y recursos prácticos pensados para crecer en el mundo startup latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...