El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Constanza Levicán y Climatech Chile: startups que combaten el cambio climático

Constanza Levicán y Climatech Chile: startups que combaten el cambio climático

Conoce a Constanza Levicán y cómo Climatech Chile impulsa la innovación ante el cambio climático.

En plena pandemia, mientras el mundo enfrentaba múltiples desafíos, un grupo de startups chilenas lideradas por la ingeniera Constanza Levicán tomó una decisión trascendental: unirse para hacer frente, desde la tecnología, al cambio climático. Esta visión colaborativa dio origen a Climatech Chile, un gremio que agrupa a startups comprometidas con soluciones climáticas y tecnológicas en el país.

Constanza Levicán: Liderazgo femenino en acción

Constanza Levicán destaca como una de las figuras más influyentes dentro del ecosistema de startups en Chile y Latinoamérica. Su liderazgo en Climatech Chile ha reunido empresas emergentes que integran la innovación tecnológica con la lucha contra el cambio climático, demostrando cómo la unión puede convertir a la región en un referente de soluciones sostenibles.

Climatech Chile: unión y crecimiento sectorial

Durante la crisis sanitaria, emprendedores del segmento climatech comprendieron la importancia de articularse colectivamente. Así, Climatech Chile funciona como gremio y punto de encuentro para startups que desarrollan proyectos de impacto ambiental. Esta agrupación promueve la colaboración, la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias entre las distintas compañías del sector, impulsando el crecimiento y la visibilidad tanto a nivel nacional como regional.

Implicancia para el ecosistema startup latinoamericano

El caso de Constanza Levicán y Climatech Chile ilustra la relevancia de construir redes sólidas en el ecosistema de emprendimiento. En Latinoamérica, donde los desafíos ambientales requieren respuestas urgentes e innovadoras, la experiencia chilena inspira a otras comunidades emprendedoras. El trabajo conjunto entre startups, profesionales e instituciones fortalece la capacidad de impacto y acelera el desarrollo de soluciones tecnológicas con propósito.

Para quienes forman parte o desean integrarse al mundo climatech, esta historia remarca la importancia del liderazgo colaborativo y de la vinculación con otros actores clave. Así, el ecosistema latinoamericano se enriquece con iniciativas que no solo generan valor económico, sino también social y ambiental.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa conocer y potenciar startups que transforman el mundo? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás personas afines, cursos, workshops y recursos prácticos para emprender e innovar en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...