La ciudad argentina se consolida como polo tecnológico tras escalar posiciones en un ranking mundial.
Córdoba vuelve a destacarse en el panorama emprendedor: la ciudad subió 13 lugares en el último ranking global de ecosistemas de startups, lo que la posiciona como uno de los hubs más prometedores de América Latina.
Publicado el 23 de mayo de 2025 por el medio especializado Punto a Punto, el informe destaca el crecimiento sostenido de la ciudad a pesar del contexto económico desafiante que enfrenta Argentina desde hace décadas. Esta mejora en el posicionamiento refleja tanto el trabajo conjunto del sector público-privado como el talento propio del ecosistema tecnológico cordobés.
Un crecimiento sostenido en tiempos complejos
Argentina ha demostrado una notable resiliencia a lo largo de los años. A pesar de una inestabilidad macroeconómica crónica, el país sostiene su reputación como cuna de unicornios y empresas tecnológicas de impacto global. En este contexto, Córdoba se perfila como una segunda fuerza detrás de Buenos Aires, consolidando su lugar en la escena regional.
Factores clave como la infraestructura tecnológica, la calidad del capital humano, el desarrollo de universidades e institutos especializados, y una comunidad emprendedora cada vez más articulada, colocan a Córdoba en el radar de inversores y plataformas internacionales.
¿Por qué es importante este ascenso?
Subir 13 posiciones no es un dato menor: implica mayor visibilidad para startups locales, una mayor probabilidad de atracción de capital de riesgo, y la posibilidad de ampliar redes de contactos globales. Además, actúa como un incentivo para proyectos emergentes que buscan validación y acompañamiento dentro de un ecosistema en crecimiento.
Este reconocimiento también fortalece la narrativa de Córdoba como una ciudad innovadora, no solo en software o IT, sino también en áreas como biotecnología, fintech, agtech y economía del conocimiento.
Mirando al futuro
El ascenso en el ranking global marca un punto de inflexión, pero también un llamado a sostener la mejora con políticas de largo plazo, formación continua y continuidad en los programas de apoyo a startups. Córdoba está cada vez más cerca de convertirse en un nodo central del desarrollo tecnológico regional.
Puedes leer la noticia completa aquí.