COTI, la startup española, lucha contra el aislamiento digital usando inteligencia artificial.
En un mundo cada vez más digital, la soledad puede convertirse en un enemigo silencioso, especialmente para las personas mayores que no están tan familiarizadas con las tecnologías actuales. En este contexto, surge COTI, una startup española con un foco claro: utilizar inteligencia artificial para combatir el aislamiento digital de los mayores.
La idea es sencilla pero revolucionaria. COTI ha desarrollado una aplicación que se convierte en una herramienta de apoyo para las personas mayores, permitiéndoles conectarse con el mundo digital de una manera intuitiva y amigable. Gracias a esta aplicación, los usuarios pueden interactuar más fácilmente con sus dispositivos, encontrando en la tecnología un aliado más que un obstáculo.
¿Cómo funciona COTI?
COTI ha implementado la inteligencia artificial como columna vertebral de su aplicación. Este sistema no solo ayuda a los mayores a navegar por el mundo digital, sino que también aprende de sus interacciones para ofrecerles una experiencia personalizada. A través de esto, los usuarios pueden acceder a redes sociales, plataformas de mensajería, e incluso descubrir nuevos contenidos, todo con el soporte de la IA.
La aplicación también ofrece funciones de asistencia virtual, facilitando la gestión de tareas diarias como recordatorios de medicación y citas importantes, promoviendo así una mayor independencia y conexión con el entorno.
Esta iniciativa no solo beneficia a los usuarios, sino que también busca generar una conversación en torno a la inclusión tecnológica, destacando la importancia de herramientas adaptativas que consideren las necesidades de quienes podrían quedar atrás en la era digital.
Puedes leer la noticia completa aquí.