Del laboratorio al emprendimiento: un camino de transformación
La historia de Carla Borini Etichetti ejemplifica la evolución que muchos científicos experimentan al dar el salto al emprendimiento. Con un sólido background en ciencias de la vida, un doctorado y experiencia en investigación oncológica, Carla decidió transformar su expertise en una oportunidad de negocio que está revolucionando las industrias alimentaria y cosmética.
Kresko: innovación biotecnológica con impacto global
Como cofundadora y COO de Kresko RNAtech, Carla lidera una startup que desarrolla ingredientes basados en ARNs bioactivos extraídos de leche bovina fresca. Esta innovación permite restaurar propiedades nutricionales y funcionales perdidas durante el procesamiento industrial de alimentos, abriendo nuevas posibilidades en nutrición y bienestar.
Tecnología pionera en ARN dietético
La empresa ha desarrollado una tecnología única para preservar y estabilizar moléculas de ARN dietético, compuestos bioactivos naturales que influyen en la salud celular y el metabolismo a nivel epigenético. Entre sus desarrollos más destacados se encuentra un suplemento regulador del sueño que estimula la producción de serotonina, representando una nueva clase de nutrientes con beneficios tanto nutricionales como terapéuticos.
Expansión internacional y reconocimiento
El crecimiento de Kresko no se ha limitado al mercado local. La startup está ganando reconocimiento internacional, como lo demuestra su participación en eventos globales de prestigio como la 12ª Competencia Global de Planes de Negocio Lee Kuan Yew en Singapur. Esta expansión refleja no solo la solidez de su propuesta tecnológica, sino también la visión global de su equipo fundador.
Lecciones clave para científicos emprendedores
La trayectoria de Carla ofrece valiosas lecciones para investigadores que contemplan el salto al emprendimiento:
- La importancia de traducir el conocimiento científico en soluciones comercializables
- El valor de construir un equipo interdisciplinario sólido
- La necesidad de mantener el rigor científico mientras se desarrolla una mentalidad empresarial
- La relevancia de la innovación basada en evidencia para crear valor real
Conclusión
El caso de Carla Borini Etichetti y Kresko demuestra cómo el conocimiento científico puede transformarse en innovación empresarial con impacto global. Su historia inspira a otros investigadores a considerar el emprendimiento como una vía para amplificar el impacto de sus descubrimientos, mientras contribuyen al desarrollo del ecosistema biotech en Latinoamérica.
¿Eres científico y sueñas con emprender? Conecta con founders que han transitado del laboratorio al mercado
Fuentes
- https://www.rosario3.com/informaciongeneral/De-una-carrera-cientifica-tradicional-a-crear-una-empresa-basada-en-biomoleculas-para-la-industria-alimentaria-y-cosmetica-20251012-0032.html (fuente original)
- https://www.kreskornatech.com
- https://www.foodnavigator-usa.com/Article/2025/05/06/latam-food-tech-startups-create-sustainable-and-healthy-ingredients/