Conoce a Delavid, la startup chilena que convierte residuos de vino en superalimentos. Innovación desde Latinoamérica.
Desde Talcahuano, una ciudad en la región del Bío-Bío, emerge Delavid, una startup chilena que está revolucionando el sector foodtech al transformar los residuos del vino en superalimentos funcionales. Esta innovadora propuesta no solo aprovecha subproductos que se acumulan en las bodegas, sino que también impulsa el desarrollo sostenible en la industria alimentaria.
Delavid se presenta como un ejemplo inspirador en el ecosistema startup latinoamericano, destacando la capacidad de nuestra región para convertir desafíos ambientales en oportunidades de negocio. Esta startup no solo colabora con pequeños y medianos viñedos, sino que también aspira a impactar en un mercado global, posicionando a Latinoamérica como un polo de innovación en foodtech.
La industria del vino genera miles de toneladas de desechos cada año. Delavid ha visto en esto una oportunidad para crear productos ricos en polifenoles y otros compuestos antioxidantes, que son altamente valorados en la nutrición moderna. Al hacerlo, no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ofrece productos saludables y funcionales al mercado.
La importancia del ecosistema startup
El avance de Delavid es un claro ejemplo de cómo las startups pueden contribuir significativamente al desarrollo sostenible y fomentar la economía circular. Este tipo de innovaciones resuena fuertemente en todo el ecosistema de emprendimiento de Latinoamérica, donde la creatividad y la búsqueda de soluciones sostenibles se encuentran en el centro de muchas iniciativas emergentes.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si te interesa saber más sobre otras innovaciones como la de Delavid y cómo puedes formar parte de este vibrante ecosistema, te invitamos a unirte a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup. Allí encontrarás una red de apoyo, cursos y workshops que te ayudarán a dar vida a tus propias ideas emprendedoras.