El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Demo Day de Agrosuper impulsa conexiones entre startups y biotecnología en LATAM

Demo Day de Agrosuper impulsa conexiones entre startups y biotecnología en LATAM

Agrosuper conecta a 10 startups en su Demo Day, destacando propuestas innovadoras en biotecnología e inteligencia artificial.

El Demo Day de Agrosuper se ha consolidado como uno de los eventos clave para conectar startups con el sector agroindustrial en Latinoamérica. En su reciente edición del 4 de julio de 2025, la empresa reunió a 10 startups que presentaron propuestas innovadoras con el objetivo de aportar soluciones tecnológicas, especialmente en los ámbitos de biotecnología e inteligencia artificial aplicadas a la bioseguridad.

Este tipo de iniciativas no solo destaca la importancia de la colaboración entre corporativos y emprendedores, sino que también refuerza el crecimiento del ecosistema startup en la región. El evento puso en el centro el valor de la innovación abierta, ofreciendo a las startups una oportunidad única para mostrar sus soluciones a actores industriales de gran escala.

Startups destacadas: biotecnología e IA para la industria

Entre las propuestas presentadas, sobresalió la combinación de biotecnología e inteligencia artificial para abordar desafíos complejos del sector porcino, principalmente en materia de bioseguridad. Según Laura Maccio, cofundadora de una de las startups participantes, la clave está en impulsar la colaboración entre tecnología y producción para prevenir riesgos sanitarios y garantizar la calidad.

Las soluciones propuestas abarcaron desde sistemas de monitoreo inteligente, análisis predictivo de riesgos, hasta herramientas de gestión sanitaria basadas en big data. Cada empresa tuvo la oportunidad de exponer sus desarrollos ante ejecutivos de Agrosuper y potenciales inversionistas.

Impacto y aprendizaje para el ecosistema emprendedor

Este Demo Day ejemplifica el camino que pueden seguir las startups latinoamericanas para escalar sus propuestas: colaborar con grandes empresas, validar soluciones en entornos reales y presentar resultados concretos. Eventos así generan visibilidad y favorecen un ambiente donde la innovación tecnológica encuentra aliados estratégicos para crecer.

El aprendizaje para el ecosistema emprendedor de la región es claro: apostar por la tecnología y la cooperación puede abrir puertas no solo al financiamiento, sino también a la adopción efectiva de las soluciones en industrias de alto impacto, como la agroindustria.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para potenciar tu startup o descubrir oportunidades como estas? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y recursos prácticos para emprender y conectar con otros innovadores de Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...