Distilled Intelligence 3.0 reúne a 100 startups e inversores, premiando la innovación con 1 millón de dólares en una nota SAFE.
El ecosistema global de startups sigue impulsando oportunidades para los emprendedores y la inversión tecnológica. Un claro ejemplo es Distilled Intelligence 3.0, una exclusiva cumbre internacional que conecta a inversores con las mejores startups emergentes del momento.
Celebrado bajo un formato únicamente por invitación, Distilled Intelligence 3.0 reunió a cerca de 100 startups que compitieron por un premio destacado: 1 millón de dólares otorgados en una nota SAFE (Simple Agreement for Future Equity), una de las modalidades de inversión más populares y ágiles en el mundo startup actual.
Oportunidades para startups e inversores
Este tipo de eventos son mucho más que simples concursos; representan un espacio estratégico donde las nuevas empresas muestran sus ideas ante inversores de alto perfil, buscando financiamiento, mentoría e incluso alianzas internacionales. El impacto de obtener una suma tan significativa puede significar la aceleración del desarrollo, contratación de talento y expansión global para la startup premiada.
Lecciones para Latinoamérica
Para quienes forman parte del ecosistema emprendedor latinoamericano, Distilled Intelligence 3.0 deja varias enseñanzas relevantes: la importancia de la visibilidad internacional, la preparación para invertir o levantar capital con instrumentos modernos como la nota SAFE, y la necesidad de crear redes sólidas que permitan competir a nivel mundial.
Iniciativas como esta señalan que las oportunidades para destacar y captar inversión no se limitan a Silicon Valley o Europa. Cada vez más, los emprendedores latinoamericanos tienen la posibilidad de acceder a recursos similares, siempre que potencien sus proyectos, se capaciten y participen activamente en comunidades que conecten con el pulso global de la innovación.
El futuro del emprendimiento está en la colaboración
Este evento refuerza el valor de la colaboración entre startups, inversores y comunidades especializadas, configurando un ecosistema en constante movimiento donde el talento y la innovación son la clave del éxito. Para quienes están construyendo su emprendimiento, mantenerse al tanto de estas oportunidades y aprender de ellas es fundamental para avanzar, crecer y competir.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si quieres estar siempre conectado a las mejores oportunidades, recursos y aprendizajes del mundo startup, únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Allí encontrarás una red activa, cursos, workshops y contenido útil para impulsar tu emprendimiento o inversión en Latinoamérica.