EatCloud aprovecha la tecnología para evitar el desperdicio de alimentos en Colombia, conectando empresas y organizaciones sociales.
El desperdicio de alimentos es un desafío de enormes proporciones en Latinoamérica y el mundo. Frente a esta problemática, una startup colombiana ha dado un paso al frente con una propuesta innovadora: EatCloud. Fundada en 2020 por Isis Espitia, esta empresa tecnológica se enfoca en evitar la pérdida de comida al conectar a empresas con excedentes de alimentos y organizaciones sociales que pueden aprovecharlos.
EatCloud: Innovación con impacto social
El modelo de EatCloud se basa en una plataforma tecnológica que permite a empresas identificar, reportar y canalizar excedentes de alimentos de manera eficiente. Esta solución no solo reduce el desperdicio y el impacto ambiental, sino que además fortalece a comunidades y fomenta la colaboración entre sectores.
La startup nació en un contexto donde, según diferentes informes, hasta un tercio de los alimentos producidos en la región termina desperdiciado. La iniciativa de Isis Espitia no solo ayuda a mitigar este problema, sino que también visibiliza la capacidad de las startups latinoamericanas para proponer soluciones tecnológicas aplicadas a realidades concretas y urgentes.
El ecosistema emprendedor como motor de cambio
El caso de EatCloud es un reflejo del dinamismo del ecosistema startup en Colombia y en toda Latinoamérica. Iniciativas como esta demuestran cómo la tecnología puede convertirse en una poderosa aliada para generar impacto social positivo. Los aprendizajes de EatCloud invitan a emprendedores e inversionistas a pensar en modelos de negocio escalables, responsables y alineados con los desafíos sociales y ambientales actuales.
Este tipo de propuestas generan un círculo virtuoso: impulsan la sostenibilidad, fortalecen vínculos entre empresas y organizaciones sociales, y aportan al posicionamiento de la región como foco de innovación tecnológica.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres impulsar ideas innovadoras como EatCloud o conectar con otros emprendedores y expertos que transforman la región? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu emprendimiento.