Buk adquiere Bemmbo y se expande al sector financiero

Oficina moderna con equipo trabajando en computadoras portátiles

Buk incorpora a Bemmbo y amplía su presencia en el sector financiero latinoamericano. En un movimiento estratégico que apunta a consolidar su posición dentro del ecosistema emprendedor de Latinoamérica, Buk, la reconocida startup chilena de gestión de recursos humanos, ha adquirido a Bemmbo. Esta empresa fue fundada en 2021 y se especializa en la automatización …

Leer más

La “profesión formacional”: Nuevas oportunidades para startups y aprendizajes

Personas jóvenes colaborando en un taller tecnológico moderno, rodeados de herramientas y equipos electrónicos.

La startup Kampe impulsa la ‘profesión formacional’, renovando la figura del aprendiz y abriendo oportunidades en el ecosistema startup. En la escena actual de la innovación y emprendimiento, los modelos de formación han tenido que adaptarse a nuevas realidades. Un ejemplo reciente es el trabajo de la startup Kampe, que propone una vuelta innovadora a …

Leer más

Tahoe Therapeutics: Innovación con IA en biotecnología y lecciones para startups

Laboratorio moderno con científicos trabajando en biotecnología y pantallas con datos digitales.

Tahoe Therapeutics recauda US$30 millones para impulsar IA en biotecnología. Aprende cómo este avance inspira al ecosistema latinoamericano. El mundo de las startups está viviendo una ola de innovación gracias a la convergencia entre tecnología y biomedicina. Un excelente ejemplo de este progreso es Tahoe Therapeutics, una startup biotecnológica que en febrero de este año …

Leer más

YoungLA: Cómo una startup de ropa deportiva triunfa y vende millones

Jóvenes emprendedores revisando telas deportivas en una sala de muestras con iluminación moderna.

YoungLA, con sede en Los Ángeles, destaca como ejemplo de éxito en el sector de ropa deportiva para startups de Latinoamérica. En el mundo de las startups, pocos sectores crecen tan rápido como el de la ropa deportiva. Un caso que llama la atención es YoungLA, una empresa fundada en Los Ángeles, California, por Gurmer …

Leer más

Meta vs OpenAI: la competencia por el talento en IA impacta a startups

Jóvenes profesionales colaborando en una oficina moderna con equipos de computadoras y pantallas mostrando gráficos de datos.

La rivalidad entre Meta y OpenAI por expertos en inteligencia artificial deja huella en startups y el ecosistema emprendedor, también en Latinoamérica. En el competitivo mundo de la tecnología, la batalla por el talento en inteligencia artificial se intensifica cada día. Gigantes como Meta y OpenAI están protagonizando una verdadera «guerra millonaria» para captar y, …

Leer más

Benviro: bioplásticos a partir de residuos y el futuro de las startups sustentables

Laboratorio limpio con tubos de ensayo y muestras de bioplástico sobre una mesa blanca, fondo difuminado.

Benviro crea bioplástico desde residuos de cerveza usando superbacterias. Innovación escalable para el ecosistema startup. Hoy el reto ambiental invita al mundo emprendedor a buscar soluciones audaces. Un gran ejemplo es Benviro, una startup catalana que está convirtiendo residuos orgánicos, especialmente del sector cervecero, en bioplásticos a partir de la acción de superbacterias. Esta iniciativa, …

Leer más

Kigüi: la startup latinoamericana que convierte el desperdicio alimentario en valor

Grupo de jóvenes empresarios analizando datos en un entorno de oficina moderno, rodeados de alimentos y laptops.

Kigüi, creada por tres emprendedores tras un MBA, es respaldada por Amazon y BID Lab para innovar en el desperdicio alimentario. En América Latina, el emprendimiento y la tecnología se fusionan para generar soluciones con impacto real. Un ejemplo destacado es Kigüi, una startup fundada por tres ejecutivos que se conocieron mientras cursaban un MBA. …

Leer más

Cardda, la startup que conecta fintech con Perú

Oficinas modernas de una startup con vista panorámica de una ciudad latinoamericana.

Cardda, acelerada por Y Combinator, se prepara para expandirse a Perú, fortaleciendo el ecosistema fintech en Latinoamérica. En un emocionante desarrollo para el ecosistema fintech de Latinoamérica, Cardda, una innovadora startup chilena, ha anunciado su expansión al mercado peruano. Esta empresa, que ha sido acelerada por el prestigioso Y Combinator, se destaca en la oferta …

Leer más

Satélites para agricultura: una revolución tecnológica impulsada por startups

Campo agrícola visto desde el espacio con satélite sobrevolando, representando innovación tecnológica.

Muon Space escala la producción de satélites con tecnología avanzada para el campo, impulsando decisiones ágiles en la agricultura. La integración de la tecnología satelital en el sector agrícola está generando una auténtica transformación, y las startups son las protagonistas. Un claro ejemplo es Muon Space, una startup que ha obtenido una financiación récord para …

Leer más

Nómina cripto: ¿Cómo las startups pueden gestionar la volatilidad de Cardano?

Grupo de jóvenes emprendedores trabajando en laptops con gráficos de criptomonedas en una oficina moderna.

Gestionar pagos en criptomonedas implica riesgos y retos. Aprende cómo startups afrontan la volatilidad de Cardano en sus nóminas cripto. El auge de las criptomonedas ha impactado profundamente en la forma en que las startups y fintechs gestionan su nómina. El reciente análisis publicado por OneSafe analiza un caso puntual: la montaña rusa de volatilidad …

Leer más

Share to...