El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > El impacto de Seeker en la nómina cripto: Claves para startups en Latam

El impacto de Seeker en la nómina cripto: Claves para startups en Latam

Explora cómo la solución de Seeker facilita pagos mixtos en fiat y cripto para startups en Latinoamérica.

El pago de nómina siempre ha sido uno de los grandes retos para las startups en crecimiento, sobre todo cuando se enfrentan al reto de atraer talento global y gestionar recursos en distintos países. La adopción de soluciones financieras adaptadas a las nuevas realidades tecnológicas cobra mayor relevancia en este contexto, y el lanzamiento de Seeker es un ejemplo de cómo la innovación está transformando la gestión de nómina.

¿Qué hace diferente a Seeker?

Seeker permite a las startups pagar su nómina tanto en monedas tradicionales (fiat) como en criptomonedas. Esto significa que las empresas tienen la flexibilidad de atender a una amplia gama de empleados alrededor del mundo, sean nómadas digitales, desarrolladores remotos o equipos distribuidos en distintos países.

Gracias a esta versatilidad, las startups pueden ofrecer compensaciones más atractivas, adaptadas a las preferencias y necesidades de su equipo. Además, la opción de escalar operaciones de manera sencilla, sin depender únicamente de bancos tradicionales, es especialmente importante en Latinoamérica, donde los servicios financieros tradicionales pueden ser costosos o poco accesibles para emprendimientos en sus primeras etapas.

Implicancias para startups latinoamericanas

Adoptar una solución como Seeker abre nuevas puertas: facilita la atracción de talento internacional y el pago en cripto es una ventaja competitiva cuando se busca rapidez y transparencia. También ayuda a gestionar la volatilidad cambiaria y los desafíos regulatorios presentes en varios países de la región.

Para emprendedores e inversionistas, comprender y aplicar estas herramientas es clave para crear empresas globales desde el día uno. La elección de plataformas que apoyan tanto pagos en fiat como en criptomonedas se traduce en una operación más ágil, segura y preparada para crecer.

Este enfoque híbrido también puede ser una fuente de inspiración para otras soluciones fintech en Latam, demostrando que la innovación constante es la base para escalar y adaptarse a los desafíos regionales.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa estar a la vanguardia en la gestión de startups y tecnologías emergentes? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y recursos prácticos para seguir creciendo e innovar en tu emprendimiento.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...