El proyecto Romina de zinc en Perú avanza al 50%; Volcan espera iniciar operaciones en el segundo trimestre de 2026.
El proyecto Romina de zinc, ubicado en la región de Lima, Perú, ha alcanzado un importante hito: ya se encuentra al 50% de avance en su desarrollo. Liderado por la empresa Volcan Compañía Minera, este proyecto apunta a convertirse en una startup minera y tiene como meta iniciar operaciones durante el segundo trimestre de 2026 (2Q26).
Romina es considerado uno de los proyectos clave para el sector minero peruano, ya que busca aumentar la producción de zinc y potenciar la economía local. El avance del 50% demuestra no solo el compromiso de Volcan con el desarrollo tecnológico y productivo, sino también cómo la planificación de grandes iniciativas puede marcar la diferencia en la industria de recursos naturales en Latinoamérica.
El zinc: un recurso clave en la tecnología actual
El zinc es fundamental para muchas industrias, desde la construcción hasta la manufactura de productos tecnológicos. Su demanda crece a la par de innovaciones como baterías, energías renovables y dispositivos electrónicos. Por eso, la puesta en marcha de Romina consolida a Perú como actor relevante dentro del ecosistema internacional de la minería tecnológica.
Liderazgo estratégico y aprendizaje para startups
El caso del proyecto Romina muestra la importancia de la gestión de proyectos, el uso eficiente de recursos y la visión a largo plazo, elementos vitales tanto para startups tradicionales como para desarrollos de gran escala en sectores como la minería. La coordinación entre equipos multidisciplinarios, la aplicación de tecnología y la planificación ajustada a metas claras son aprendizajes que pueden trasladarse a cualquier emprendimiento en América Latina.
Estos avances, además, generan oportunidades para otros actores del ecosistema: proveedores tecnológicos, servicios especializados, consultoras y startups enfocadas en minería inteligente, sostenibilidad o logística pueden encontrar inspiración en casos como el de Volcan y Romina.
Implicancias para el ecosistema latinoamericano
Desde la perspectiva del emprendimiento, este tipo de proyectos demuestran que Latinoamérica no solo es fuerza productora de materias primas, sino también de talento, innovación y visión empresarial. La maduración de startups y grandes empresas trabajando juntos impulsa el desarrollo sostenible y la generación de empleo con impacto regional.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres conectar con otros emprendedores y aprender de casos reales como el de Romina? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para startups e inversionistas en Latinoamérica.