El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > El síndrome del emprendedor argentino y su impacto en startups latinoamericanas

El síndrome del emprendedor argentino y su impacto en startups latinoamericanas

El fenómeno del ‘hombre orquesta’ frena a startups en Argentina; analizamos sus lecciones para toda Latinoamérica.

En el mundo del emprendimiento argentino, existe un fenómeno que afecta a gran parte de las startups y que puede verse reflejado en otros rincones de Latinoamérica: el denominado síndrome del hombre orquesta. Esta expresión describe a esos fundadores que asumen cada rol y responsabilidad dentro de su empresa, desde el desarrollo del producto hasta la gestión financiera y la atención a clientes.

Según datos relevados en la nota difundida en octubre de 2025, el 70% de las startups argentinas fracasa como consecuencia de estas fallas de gestión. Este patrón, donde el emprendedor busca abarcar todas las áreas sin delegar, termina siendo el principal freno para el crecimiento y, sobre todo, para alcanzar la escala necesaria en el competitivo ecosistema actual.

¿Por qué es un problema el “hombre orquesta”?

Intentar cubrir todos los frentes impide que los founders avancen en las áreas técnicas o estratégicas donde realmente aportan valor. Además, esa centralización suele generar cuellos de botella y limita la capacidad de la empresa para adaptarse, innovar y crecer junto a un equipo. En la práctica, las startups con estructuras más colaborativas, roles definidos y procesos claros logran una mayor tasa de supervivencia y expansión.

Lecciones para todo el ecosistema latinoamericano

Si bien el contexto argentino tiene particularidades, este desafío resuena en toda Latinoamérica, donde muchos emprendedores sienten la presión de hacerlo todo. La clave está en construir equipos diversos, capacitarse en gestión y fomentar la cultura de colaboración. Buscar apoyo en mentores, aprender de errores y acceder a comunidades especializadas puede marcar la diferencia.

Ecosistemastartup.com surge precisamente para acompañar a quienes enfrentan estos retos, ofreciendo una plataforma integral con contenidos, workshops y contactos clave tanto para fundadores como para inversionistas de la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te identificaste con el reto del “hombre orquesta” o quieres evitarlo en tu camino emprendedor? Únete gratis en nuestra comunidad y accede a cursos, workshops y recursos hechos para impulsar tu startup de manera colaborativa y efectiva en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...