La tercera edición de How To Start Up? y el impulso al talento CETYS
El evento How To Start Up? se consolida como una de las plataformas de impulso al emprendimiento estudiantil más destacadas de la región. En esta tercera edición, estudiantes de CETYS Universidad Campus Mexicali protagonizaron la final, presentando proyectos innovadores y empresas familiares ante un panel de expertos, mostrando tanto creatividad como resiliencia.
Competencias emprendedoras clave en la formación universitaria
La dinámica se centró en el fortalecimiento de competencias emprendedoras, como la comunicación estratégica, la capacidad de análisis y la proactividad. Los testimonios de jueces y participantes subrayan el valor de involucrarse en retos reales, obteniendo retroalimentación que difícilmente se logra en el aula tradicional. Este enfoque es vital para quienes desean liderar o crear startups desde etapas tempranas.
Proyectos con impacto y diversidad
Durante la final, los estudiantes presentaron desde empresas familiares renovadas hasta propuestas completamente nuevas. La diversidad de iniciativas refleja la amplitud de intereses y soluciones que surgen en el entorno estudiantil, contribuyendo a fortalecer el ecosistema emprendedor local y nacional.
Lecciones para founders y educadores
El caso de How To Start Up? demuestra la importancia de incentivar la experiencia práctica y la mentoría entre jóvenes emprendedores. Para quienes buscan escalar soluciones en LATAM, impulsar este tipo de programas resulta clave para conectar con el talento emergente y acelerar la innovación desde la educación.
Conclusión
Eventos como How To Start Up? validan la relevancia de la formación experiencial y la comunidad como motores del ecosistema startup. El ejemplo de CETYS muestra cómo potenciar el talento joven y, a la vez, fortalecer la red de founders que apuestan por la colaboración y el aprendizaje permanente.
Mantente al día con oportunidades como esta uniéndote gratis a la comunidad de founders y agentes de cambio en LATAM.














