El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Emprendimiento femenino en tecnología: programas y oportunidades 2025

Emprendimiento femenino en tecnología: programas y oportunidades 2025

Conectando talento femenino universitario con el ecosistema startup

En América Latina, las iniciativas para impulsar el emprendimiento femenino en tecnología y STEM no solo buscan cerrar la brecha de género sino potenciar la transferencia de talento universitario hacia startups innovadoras. Plataformas y espacios colaborativos han surgido como respuesta a la falta de representación femenina en posiciones clave de liderazgo y fundación de empresas tecnológicas.

Programas destacados y convocatorias 2025

Algunas de las iniciativas más relevantes actualmente son:

  • WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition: Apoya a startups lideradas por mujeres en tecnología, promoviendo visibilidad, networking y acceso a capital en Latinoamérica.
  • Premios y convocatorias con acceso a financiamiento: Destacan oportunidades que otorgan desde 50,000 USD para startups con impacto social que sean fundadas o lideradas por mujeres, fortaleciendo el ecosistema regional.
  • Premio Mujer Innovadora CAF–WIT 2025: Reconoce a líderes tecnológicas con impacto social en América Latina y el Caribe, impulsando la equidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Espacios Maker y laboratorios de innovación femenina: En ciudades como Buenos Aires y CDMX, estos espacios permiten a mujeres desarrollar prototipos, adquirir mentoría experta y construir comunidad desde la fase universitaria.
  • Mujeres 360: Iniciativa de Bolivia que en su séptima edición beca a jóvenes universitarias con foco en liderazgo digital, pensamiento crítico y alfabetización en IA, extendiendo impacto a varios países de la región.

Brecha de género y desafíos actuales en el liderazgo tecnológico

Pese al crecimiento de estos programas, el liderazgo femenino en startups tecnológicas sigue siendo minoritario. Según datos recientes de incubadoras especializadas, la presencia de mujeres incrementa la tasa de éxito de startups hasta en un 45%, pero aún existen barreras vinculadas al acceso a redes, mentoría, financiación y formación avanzada.
El World Economic Forum estima que el 39% de las competencias requeridas para empleos tecnológicos variará a 2025, siendo fundamental la inclusión de mujeres en formación sobre inteligencia artificial ética y habilidades digitales avanzadas.

Casos inspiradores y visión futura

Proyectos como Laboratoria en México y otros impulsados por U4Impact, Women in Tech y BID Lab, muestran cómo la mentoría personalizada, bootcamps y alianzas con empresas tecnológicas pueden transformar trayectorias estudiantiles en emprendimientos de alto impacto. Estos modelos confirman que la colaboración universidad-empresa y la visibilidad de referentes femeninas son catalizadores clave de una nueva generación de startups con perspectiva inclusiva y tecnología ética.

Conclusión

El impulso al emprendimiento femenino en tecnología e innovación en LATAM está en su punto más activo, pero requiere el compromiso conjunto de universidades, empresas y fondos para consolidar un ecosistema donde el talento femenino sea protagonista de la próxima ola de startups con impacto social y tecnológico.
Sumarse a comunidades, acceder a mentorías y descubrir oportunidades son claves para acelerar este cambio.

Conecta con founders que impulsan el talento y liderazgo femenino en tecnología. Únete a la comunidad y fortalece tu red.

Conectar ahora

Fuentes

  1. https://elpais.com/economia/formacion/2025-11-13/women-startup-awards.html (fuente original)
  2. https://ecosistemastartup.com/wexchange-2025-impulsa-startups-lideradas-por-mujeres-stem-en-latinoamerica/ (fuente adicional)
  3. https://ecosistemastartup.com/convocatoria-2025-mas-de-50000-usd-para-mujeres-lideres-de-startups-tecnologicas/ (fuente adicional)
  4. https://www.caf.com/es/trabaja-con-nosotros/convocatorias/caf-y-women-in-tech-lanzan-el-premio-mujer-innovadora-para-visibilizar-a-lideres-tecnologicas-con-impacto-social-en-america-latina-y-el-caribe/ (fuente adicional)
  5. https://opactic.org/espacios-maker-para-mujeres-emprendedoras-en-tecnologia-laboratorios-de-innovacion-femenina/ (fuente adicional)
  6. https://emprenderfuturo.org/mujeres360/mujeres-360-inicia-su-7ma-version-con-jovenes-becarias-de-todo-el-pais-para-liderar-el-futuro-tecnologico/ (fuente adicional)
  7. https://www.iadb.org/es/noticias/bid-lab-lanza-convocatoria-para-facilitar-el-acceso-capital-de-startups-con-base-stem (fuente adicional)
  8. https://re-cid.org/convocatoria-para-proyectos-de-mujeres-sobre-stem-ciencia-tecnologia-ingenieria-y-matematicas/ (fuente adicional)
  9. https://emprendedor.com/laboratoria-mexico-impulsa-mujeres-stem-ursula-quijano/ (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...