El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Emprendimientos científicos UFRO triunfan en Startup Ciencia

Emprendimientos científicos UFRO triunfan en Startup Ciencia

Agro DNA kit y Verdana son dos iniciativas UFRO que destacan en el ámbito científico-tecnológico.

La Universidad de La Frontera (UFRO) se enorgullece de presentar a los ganadores del prestigioso certamen Startup Ciencia 2025. Dos de sus emprendimientos de base científica y tecnológica han logrado destacar en esta competencia, reafirmando el compromiso de la universidad con la innovación y la investigación aplicada.

Agro DNA kit: Innovación en la agroindustria

El primero de los ganadores, Agro DNA kit, es una herramienta revolucionaria para la agroindustria. Este kit ha sido diseñado para facilitar el análisis genético de los cultivos, ofreciendo a los agricultores una herramienta valiosa para mejorar sus cosechas con precisión científica. La innovación se centra en proporcionar datos precisos que ayudan a optimizar las prácticas agrícolas, lo que puede resultar en un aumento significativo de productividad y sostenibilidad.

Verdana: Tecnología verde al rescate

Por otro lado, Verdana ofrece soluciones tecnológicas enfocadas en la sostenibilidad del medio ambiente. Este emprendimiento se centra en desarrollar herramientas que permiten a las industrias reducir su impacto ambiental, a través de la optimización de procesos y el uso eficiente de los recursos. La misión de Verdana es contribuir a un futuro más verde, integrando tecnología avanzada con objetivos ecológicos.

La distinción obtenida por estos dos proyectos es un reconocimiento no solo a la creatividad y esfuerzo de sus equipos, sino también al rol crucial que las universidades juegan en la promoción del emprendimiento y la innovación tecnológica.

Startup Ciencia 2025 es un programa destacado que busca impulsar la creación de empresas basadas en investigación y desarrollo. Los ganadores disfrutan de la oportunidad de acceder a financiamiento y redes de contacto que les permiten llevar sus proyectos al siguiente nivel. La competencia fomenta un ambiente propicio para la colaboración entre el sector académico y la industria.

Con estos logros, la Universidad de La Frontera continúa consolidándose como un centro importante de innovación en Chile y Latinoamérica.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...