El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Expo AgriTech 2025 convoca a startups tecnológicas líderes en agroinnovación

Expo AgriTech 2025 convoca a startups tecnológicas líderes en agroinnovación

Expo AgriTech 2025 destaca a startups que transforman el sector agrícola con tecnología. ¡Descubre el evento y su relevancia para Latinoamérica!

La Expo AgriTech 2025, uno de los eventos más esperados del año para el sector tecnológico y agrícola, se realizará del 28 al 30 de octubre en Málaga. Esta cita internacional reunirá a las startups más innovadoras que están transformando la industria agroalimentaria y la forma en que producimos alimentos mediante el uso estratégico de la tecnología.

AgriTech Startup Forum: el epicentro de la innovación

Un punto destacado de esta edición será el AgriTech Startup Forum, una competencia que busca reconocer y dar visibilidad a las empresas emergentes más prometedoras. Allí, las startups tecnológicas tendrán la oportunidad de exponer sus soluciones disruptivas frente a expertos, inversionistas y líderes empresariales del sector agroalimentario. Este tipo de foros incentiva la adopción de nuevas tecnologías en la agricultura, desde el uso de datos y sensores inteligentes, hasta aplicaciones de inteligencia artificial para optimizar cultivos y recursos.

Impulso global y oportunidad para startups latinoamericanas

Aunque la convocatoria se lleva a cabo en Europa, la magnitud del evento crea oportunidades clave para las startups de Latinoamérica. La región cuenta con un alto potencial agrícola y una creciente comunidad de emprendedores enfocados en AgriTech y FoodTech. Participar o tomar como referencia eventos como este permite a las startups latinoamericanas conocer tendencias, conectar con potenciales aliados internacionales y aprender sobre estrategias para escalar sus soluciones tecnológicas.

Lecciones relevantes para el ecosistema startup latinoamericano

El auge de foros de innovación y competencias internacionales es una clara señal de que la colaboración y el networking son fundamentales para acelerar el progreso tecnológico en el sector agrícola. Para emprendedores e inversionistas de la región, es crucial estar atentos a estos movimientos, aprovechar los espacios de formación y conectar con comunidades especializadas para potenciar sus proyectos.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te apasionan la innovación y el emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad de Ecosistema Startup. Descubre cursos, workshops, espacios de networking y contenidos prácticos para emprendedores e inversionistas que desean impulsar proyectos AgriTech y del ecosistema startup en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...