El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Fixit: La startup que impulsa servicios para los excluidos en Latinoamérica

Fixit: La startup que impulsa servicios para los excluidos en Latinoamérica

Fixit, dirigida por Mauricio Quiroga, revoluciona el ecosistema startup al generar alto impacto social y ventas millonarias en Latinoamérica.

El ecosistema de startups en Latinoamérica sigue demostrando que es posible combinar impacto social con crecimiento empresarial. Un claro ejemplo de esto es Fixit, la empresa dirigida por Mauricio Quiroga, que ha logrado facturar más de 1 millón de dólares mensuales ofreciendo servicios enfocados en atender a las personas tradicionalmente excluidas del sistema económico.

¿Qué hace Fixit y por qué es relevante?

Fixit, bajo el liderazgo de Mauricio Quiroga, ha centrado sus esfuerzos en crear soluciones accesibles para aquellos segmentos de la población que suelen estar fuera del radar de los grandes servicios tradicionales. Su enfoque es claro: incluir a quienes siempre son dejados de lado, ofreciendo servicios a “los excluidos”.

Este modelo de negocio no solo ha tenido excelente recepción social, sino que también ha resultado rentable al alcanzar ventas cercanas a 1 millón de dólares mensuales, una cifra impresionante para una startup latinoamericana.

Lecciones del caso Fixit para emprendedores e inversionistas

La historia de Fixit deja aprendizajes valiosos para quienes forman parte del ecosistema de emprendimiento en la región:

  • Poner a las personas primero: Identificar problemas reales y ofrecer soluciones inclusivas genera valor y fidelidad de mercado.
  • Escalar con impacto: El éxito de Fixit demuestra que es posible crecer y generar fuertes ingresos sin perder de vista la misión social.
  • Liderazgo enfocado: La visión de Mauricio Quiroga es un ejemplo de cómo el liderazgo claro y comprometido puede marcar la diferencia.

Implicancia para el ecosistema latinoamericano

El caso de Fixit reafirma que Latinoamérica tiene espacio para startups dinámicas que aprovechan la tecnología para transformar positivamente la sociedad. Este tipo de ejemplos inspiran a nuevos emprendedores, motivan a los inversionistas y consolidan la región como un polo de innovación social y económica.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres conectar con otros emprendedores que buscan crear impacto real en Latinoamérica? Únete hoy a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu startup desde cualquier etapa.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...