El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Gafas inteligentes Halo: la startup Brilliant Lab innova en reconocimiento de nombres

Gafas inteligentes Halo: la startup Brilliant Lab innova en reconocimiento de nombres

La startup Brilliant Lab lanza gafas inteligentes Halo, que recuerdan nombres y permiten crear apps personalizadas. Innovación para startups.

Brilliant Lab, una innovadora startup tecnológica, sorprendió recientemente con el lanzamiento de sus gafas inteligentes Halo. Este dispositivo destaca por una función sorprendente: permite recordar los nombres de las personas que ves a través de sus lentes, gracias a su avanzada tecnología.

Las gafas inteligentes Halo, anunciadas el 1 de agosto de 2025, apuntan a revolucionar la interacción social y profesional, facilitando el reconocimiento de contactos en situaciones de negocios, networking o eventos. Esta tecnología tiene un precio aproximado de 300 dólares, lo que las posiciona como una opción accesible dentro del mercado emergente de wearables inteligentes.

Más que reconocimiento: las Halo permiten crear apps personalizadas

Además del reconocimiento de nombres, Halo ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear aplicaciones personalizadas directamente desde las gafas. A través de simples indicaciones, los usuarios pueden adaptar las funcionalidades del dispositivo a diferentes necesidades, lo que abre oportunidades para casos de uso a medida, ya sea en entornos corporativos, educativos o creativos.

Este avance plantea oportunidades no solo para consumidores individuales, sino también para emprendedores y startups interesados en el desarrollo de aplicaciones para wearables y tecnologías de interacción aumentada.

Reflexión para el ecosistema emprendedor latinoamericano

La propuesta de Brilliant Lab es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede responder a necesidades comunes: la memoria de los nombres, la personalización de herramientas y la integración entre usuario y tecnología. Para las startups latinoamericanas, el caso Halo ilustra el potencial de observar desafíos cotidianos y atacarlos con soluciones basadas en tecnología de punta. Así se generan productos disruptivos con impacto global.

Con un ecosistema regional en plena expansión, la inspiración de Brilliant Lab al crear las gafas Halo puede motivar a emprendedores e inversionistas de Latinoamérica a explorar el universo de los wearables, la inteligencia artificial y la personalización a través de interfaces naturales. El camino está abierto para quienes apuestan por la creatividad aplicada al día a día.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa la innovación aplicada a startups en Latinoamérica, aprender sobre tecnología y conectar con otros emprendedores? Únete gratis a nuestra comunidad en comunidad.ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tus ideas en el mundo emprendedor.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...