Greencities 2025 abre su convocatoria para startups con soluciones tecnológicas enfocadas en sostenibilidad urbana e innovación.
Greencities 2025 ha abierto oficialmente su convocatoria para startups tecnológicas enfocadas en crear soluciones urbanas innovadoras, sostenibles y digitales. El evento, uno de los principales puntos de encuentro europeos sobre ciudades inteligentes y sostenibilidad, se celebrará en Málaga, España, y busca destacar a los proyectos más disruptivos que puedan mejorar la vida en las ciudades.
La convocatoria está dirigida a emprendimientos tecnológicos que presenten soluciones aplicables a áreas como movilidad sostenible, digitalización urbana y desarrollo urbano responsable. Su objetivo es visibilizar a aquellas startups que están creando impacto real en la transformación de las ciudades.
Las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante una amplia red de instituciones públicas, empresas tecnológicas, inversores y especialistas del ecosistema urbano. Además, podrán participar en sesiones de networking, actividades de visibilidad y espacios de exposición dentro del evento.
Para las startups latinoamericanas, esto representa una gran oportunidad: participar en Greencities 2025 no solo permite validar soluciones en un mercado europeo, sino también conectarse internacionalmente y aprender de buenas prácticas urbanas replicables en la región. En América Latina, donde los desafíos de urbanismo, movilidad y sostenibilidad son urgentes, la innovación tecnológica puede tener un efecto transformador aún mayor.
Es un llamado importante para los emprendedores que trabajan con clean tech, IoT urbano, movilidad eléctrica, eficiencia energética y plataformas de gestión ciudadana. Si este es tu caso y estás en LATAM, es el momento ideal para pensar globalmente y mostrar tu solución más allá de tus fronteras.
Greencities se ha consolidado como un punto de encuentro clave donde tecnología, sostenibilidad y urbanismo se cruzan. No solo ofrece visibilidad, también puede abrir puertas fundamentales para alianzas, inversión y escalabilidad.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Tienes una idea o startup que busca cambiar el futuro urbano de nuestras ciudades? Únete hoy a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops, herramientas prácticas y una red de emprendedores e inversionistas decididos a transformar Latinoamérica a través de la tecnología.